Operación Jade Helm
Alfredo César Dachary
¿Por qué hay temas como hoy, el asesinado de una
periodistas frente a cámaras por un ex empleado de la empresa despedido, que
pasan a ser primera plana y otros hechos importantes que ocurren en el mundo no
son ni siquiera enunciados? La respuesta es tan obvia que nos lleva a dos
extremos o porque no se tiene mucha información o porque por la complejidad de
la misma va más allá de los hechos.
Este es el caso de la Operación Jade Helm, una de
las tantas maniobras militares que genera el ejército más poderoso del mundo, el
de Estados Unidos, pero que esta vez por razones muy diferentes ha tomado un
giro particular entre miedo, y temor planteado más por ciudadanos que por
expertos. ¿Por qué será?
Coincidente con la realidad, Hollywood, va
sacando películas, predefinidas como de ciencia ficción, orientadas a ir
preparando a la sociedad norteamericana y al resto del mundo a potenciales
catástrofes, de las cuales solo es posible salir con el auxilio de esta potencia
hegemónica.
Después del trágico 11-S, esta sociedad ha tenido
según los expertos que analizan su comportamiento, grandes cambios, ya que se
siente amenazada, obra que es completada por los medios, que permanentemente
están mostrando potenciales frentes de agresión contra ese país, desde atentados
del EI por agentes que entrarían por el sur (México) a ciudadanos que han
decidido atentar, como fueron los trágicos acontecimientos de la ciudad de
Boston.
Pero el conflicto interno es más grave, que los potenciales atentados
generados por agentes enemigos ya que desde
el 11-S el número de estadounidenses civiles asesinados por la policía
militarizada está cercana al número de soldados estadounidenses muertos en
acciones de combate en las guerras de Irak y Afganistán que
hastahace un año era de 6,802.
Aunque
no hay registros adecuadamente recopilados de los estadounidenses muertos
por la policía, un año y medio atrás, se informó que las
estimaciones son de más de 5,000 estadounidenses muertos
por la policía desde el 11-S y es que este trágico hecho generó la promulgación
en 2012
de la NationalDefenseAuthorizationAct (NDAA) por la cual las fuerzas militares
pueden entrar a las viviendas particulares sin órdenes judiciales o cargos y
pueden detener indefinidamente sin juicio o representación
legal.
Pero
¿qué es en realidad la maniobra militar conocida como la Operación Jade Helm 15
que se está llevando a cabo es este verano y qué territorios abarca dentro de
ese país tan extenso en América del Norte? Los ejercicios abarcan siete Estados (Texas, Arizona, Nuevo México,
Utah, Mississippi, Luisiana y Florida).
Según un análisis de la BBC Mundo, el tema que se transformó en
conflicto en la sociedad es el tratamiento de los estados involucrados, ya que
Texas y Utah, fueron definidos como estados enemigos; California, Nevada y
Colorado, como aliados, y Nuevo
México y Arizona, neutrales. Aunque en estas maniobras “los insurgentes” tienen un bastión en un área del sur de California,
que incluye las cruciales ciudades de Los Ángeles y San Diego, con una gran
población de mexicanos entre residentes e indocumentados.
Se habla de una gran maniobra, el ejercicio
implica a 1,200 soldados, que para algunos son la mayor maniobra militar llevada
a cabo dentro de las fronteras de Estados Unidos. Sin embargo, en 2002, las
maniobras Millennium Challenge involucraron a 13,000 militares en el país, según
lo recuerda el periódico TheGuardian.
El hecho de que estas maniobras no son seguidas
por la prensa según lo definió el mando militar y el hecho de dividir el país
entre estados aliados y enemigos, entre otros temas,ha llevado a que usuarios de
Internet y comentaristas conservadores han alimentado la idea de que se trata de
un plan oculto para tomar militarmente el sur del país.
La paranoia la desató la filtración de un mapa de
colores que define a Texas y Utah como estados "hostiles", lo que llevó el tema
a las habituales teoríasconspirativas que circulan por las redes, pero la cosa
ha llegado a mayores, aunque el
gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a la guardia estatal que
monitoree a los soldados que participen en el ejercicio."Es importante que los
texanos sepan que su seguridad, derechos constitucionales, propiedad privada y
libertades civiles no serán lesionados", ha dicho Abbott en una carta al general
mayor Gerald "Jake" Betty, comandante de la
guardia.
El Pentágono no permite el acceso de los medios a
la maniobra militar, esgrimiendo que resulta poco práctico seguir a los comandos
de operaciones de movimiento rápido en terreno urbano y que la participación de
los medios pondría en peligro a los oficiales que después realizarán misiones en
el extranjero.
A
ello se sumó el Washington Post del 31 de marzo, al sostener que la
operación Jade Helm15 asusta más allá de Internet,y por qué no debería ser
así y considera que estas
interpretaciones vienen de varios webs de noticias alternativas
como infowars que
claman que la imposición de la ley marcial en los Estados Unidos está muy
cerca.
Según
una encuesta de CNN, de agosto del
2014, un máximo histórico del 87%
de los estadounidenses simplemente no confían en su propio gobierno ni en los
medios dominantes como veraces o simplemente creíbles, y que por ello es que
cada vez más estadounidenses están recurriendo a fuentes alternativas de
noticias en un intento de averiguar lo que realmente está pasando en su
mundo.
Estas maniobras implicarán la participación de
1,200 soldados, entre ellos Boinas Verdes, NavySeals y tropas de operaciones
especiales de la Fuerza Aérea, así como infantería convencional, y el objetivo
de estos entrenamientos militares realistas es ayudar a los soldados a adaptarse
a un terreno desconocido y de hecho se consideran unos ejercicios
de “guerra no convencional”, orientados a “dominar el entorno
humano”.
Las últimas teorías sobre el auténtico cometido
de las maniobras Jade Helm 15 resultan aún más sorprendentes y van más allá de
la posible implementación de una ley marcial en Estados Unidos, aunque utilicen
un número muy reducido de militares, algo que también llama la
atención.
Para algunos investigadores independientes, el
auténtico propósito de estas maniobras sería poner a prueba un nuevo proyecto de
Inteligencia Artificial militar y el nombre de “JADE” sería el acrónimo de un programa
de Inteligencia Artificial desarrollado por la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), basado en tecnología de computación
cuántica y que se encargaría de producir simulaciones holográficas del campo de
batalla.
Esta inteligencia artificial sería la que estaría
al cargo de estas maniobras de dominio de la población civil y predicción de la
respuesta humana en “entornos de guerra no
convencional”.
Estas revelaciones las planteó el “Level9 News”,
un nuevo proyecto alternativo de información que recién ha surgido en la red y
que estará ubicado en Islandia con el fin de evitar la censura, ya que trata
temas de geopolítica y otros más complejos. Para el creador de “Level 9 News”,
que es un experto en ingeniería de redes y sistemas, Jade Helm15 sería en
realidad un ejercicio militar de Inteligencia
Artificial:
“Jade” es una tecnología de Inteligencia
Artificial de computación cuántica que produce simulaciones holográficas del
campo de batalla y tiene la capacidad de utilizar grandes cantidades de datos
para identificar y eliminar los blancos, insurgentes, rebeldes o cualquier
elemento que pueda ser etiquetado en cualquier ubicación, incluidos entornos
urbanos civiles, integrándolos en una Red de Información Global
Centralizada.
El sistema de campo de batalla JADE II es un
sistema de mando y control cognitivo e intuitivo, con él se pueden examinar
planes de batalla ejecutados con anterioridad e idear nuevas y mejores
estrategias para aumentar la efectividad en la eliminación de enemigos. La
segunda generación del programa JADE tiene la capacidad de comunicarse con
drones a través de la tecnología Occom, que es una de las mejoras de última
generación de este sistema.
Por ello es que JadeHelm15 no serán maniobras
dirigidas por generales y comandantes militares, sino por una computadora con un
programa de software cognitivo, cuyo objetivo es estar integrado en una red de
información global centralizada mucho mayor, la Red de Inteligencia Geospacial
(GeoSpatialIntelligence Network o GeoINT), algo así como una red para vigilar y
controlar el planeta por completo en el futuro, mediante Inteligencia
Artificial.
Como vemos, el rápido desarrollo y utilización de
aviones no tripulados con armamento (drones), es solo el comienzo de lo que se
avecina.
Parece que la Inteligencia Artificial tomará el
campo de batalla y en poco tiempo, a toda esta tecnología ya existente, se
unirán robots armados y autónomos sobre el terreno, junto con drones que
sobrevolarán los cielos e información vía satélite.
Toda esta información será recopilada y usada por
la Inteligencia Artificial, de manera que finalmente, la toma de decisiones ya
no pertenecerá a generales o comandantes, sino a computadoras pensantes capaces
de procesar enormes cantidades de datos por segundo y configurar la mejor
estrategia sobre la marcha para alcanzar los objetivos
establecidos.
Y puesto que esta Inteligencia Artificial será
capaz de procesar tal cantidad de datos, no es disparatado pensar que utilizará
también la información procedente de todos los elementos tecnológicos cotidianos
interconectados a través de la red, lo que incluirá los centros de control de
tránsito ferroviario, aéreo, marítimo y terrestre, los centros de control de las
ciudades inteligentes o smartcities, así como todos los dispositivos conectados
a la red, lo que incluye los ordenadores de los coches, las cámaras de
vigilancia y cualquier dispositivo conectado al Internet de las casas, desde
nuestros televisores y computadoras, hasta nuestros
refrigeradores.
La fantasía llegó a ser realidad, una red de cerebros de Inteligencia
Artificial controlando por completo todo el planeta con objetivos militares, con
lo que Jade se transforma en un parteaguas de la humanidad en materia de uno de
sus más perversos deseos: la conquista y el control, a través de la
guerra.
alfredocesar7@yahoo.com.mx