Para crear una nueva versión de su
núcleo dinámico. Mucho es lo que se derriba y se deshecha para hacer sitio a lo
nuevo. Los espacios que fueron producti-vos se convierten en eriales
industriales, las viejas fábricas se derriban o se reconvierten para nuevos
usos, los barrios obreros se gentrifican. En otros lugares, las pequeñas granjas
y las explotaciones campesinas son despla-zadas por la agricultura industrial a
gran escala o por nuevas e impolutas fábricas. Los parques empresariales, los
laboratorios de I+D y los centros de distribución y almacenaje al por mayor se
extienden por todas partes mezclándose con las urbanizaciones periféricas
conectadas por autopistas con enlaces en forma de trébol. Los centros
metropolitanos compiten por la altura y el glamour de sus torres de oficinas y
de sus edificios culturales icónicos, los megacentros comerciales proliferan a
discreción tanto en la ciudad como en los barrios periféricos, algunos incluso
con aeropuerto incorporado por el que pasan sin cesar hordas de turistas y
ejecutivos en un mundo ineluctablemente cosmopolita.
Leer libro completo [PDF 1,5
MB]
www.traficantes.net