ARTÍCULOS
|
1 |
EXPANSIÓN URBANA Y SU IMPACTO EN
LOS SUELOS PRODUCTIVOS. Cartografía y estadística con Sistemas de
Información Geográfica. Caso del departamento Rawson (Provincia de San
Juan – Argentina)
Prof. Enrique Guardia. Instituto de Geografía Aplicada, Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San
Juan |
2 |
CAMBIOS EN LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y
FORESTALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO (ARGENTINA) Y SUS EFECTOS SOBRE LA
POBLACIÓN RURAL.
Dr. Dante
Edin Cuadra.
y
Otros. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. Chaco |
3
|
GEOINDICADORES APLICADOS AL ESTUDIO DE IMPACTOS
AMBIENTALES EN EL ÁREA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE
CORRIENTES.
Arq. Silvina
López, Ing. Guillermo Antonio Arce y Prof. Mg. Jorge Alfredo Alberto.
Centro de Geociencias Aplicadas Facultad de Humanidades – Facultad de
Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste –
UNNE |
4 |
PERFIL DEMOGRÁFICO DE
LAS LOMADAS ARENOSAS EN EL TRIÁNGULO NOROCCIDENTAL DE LA PROVINCIA DE
CORRIENTES (ARGENTINA): ANÁLISIS EN DOS MOMENTOS CENSALES (2001 y 2010).
Prof. Elsie Araseli
Ojeda y Dra. Blanca Elizabeth Ponce. Departamento de Geografía. Facultad
de Humanidades UNNE. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
(CONICET-UNNE) |
5 |
DIMENSIONES BÁSICAS DEL
DESARROLLO HUMANO: SALUD Y EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHACO,
DIFERENCIAS TEMPORALES Y TERRITORIALES EN LAS ÚLTIMAS
DÉCADA.
Mgtr. Vilma Lilian Falcón y Dra. Mirta Liliana
Ramirez.
Departamento de
Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
RESÚMENES
DE TESIS |
1 |
LA DIMENSIÓN ESPACIAL
DE LA INSEGURIDAD URBANA EN EL SIGLO XXI. PERCEPCIÓN DEL RIESGO Y
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL MIEDO, EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA. REPÚBLICA
ARGENTINA. Dr.
Oscar Luis Pyszczek. Defendida en la Universidad Nacional de Cuyo.
(UNCuyo). Doctorado en Geografía. |
PRODUCCIÓN EN
DOCENCIA |
1 |
BALANCE
HIDROLÓGICO. Prof. Claudia Verónica GÓMEZ.
Departamento e Instituto de Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
2 |
METEORIZACIÓN: PARTE I:
METEORIZACIÓN FÍSICA, PROCESOS Y FORMAS RESULTANTES. Ing. Guillermo Antonio Arce, Mg.
Prof. Jorge Alfredo Alberto, Lic. Claudia Verónica Gómez y Prof. Matías Emanuel
Sánchez. Departamento de Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
3 |
LA ECOLOGÍA
AGRARIA:
EL CLIMA Y LOS
CULTIVOS. Prof. Mgter. Viviana Claudia
Pertile. Departamento de Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
4
|
DINÁMICA SOCIOECONÓMICA EN LA FRONTERA ENTRE
MÉJICO Y ESTADOS UNIDOS. Prof. Aníbal Marcelo Mignone y Prof.
Jorge Alfredo Alberto. Departamento de Geografía, Facultad Humanidades.
UNNE. Resistencia. |
5 |
UN ENFOQUE GEOGRÁFICO
DE LAS FRONTERAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. Prof. Aníbal Marcelo Mignone y Prof. Alejandra H.
Torre Geraldi. Departamento de Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
6 |
Experiencias didácticas
para la incorporación de la perspectiva de género desde la cátedra
Geografía Económica y Política General. Mgtr. Vilma Lilian Falcón. Departamento de
Geografía, Facultad Humanidades. UNNE.
Resistencia. |
RESÚMENES
|
1 |
INDICADORES DE
DESARROLLO SOSTENIBLE APLICADOS A TERRITORIOS SUJETOS A LA PRESIÓN DEL
CRECIMIENTO URBANO. El fenómeno de segregación residencial en el área
periurbana de Corrientes y Santa Ana de los
Guácaras.
Arq. Silvina López,
Ing. Guillermo Antonio Arce y Prof. Mg. Jorge Alfredo Alberto. Centro de
Geociencias Aplicadas Facultad de Humanidades – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional del Nordeste – UNNE |
Novedades
Bibliográficas
|
1
|
GEOGRAFÍA DEL CRIMEN Y
DE LA INSEGURIDAD DELICTIVA. LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESPACIALIDAD OBJETIVA Y
SUBJETIVA DE UN COMPLEJO FENÓMENO. Dr. Oscar Luís Pyszczek.
2015 |
NOTICIAS |
1 |
Seminario: los planes de estudio
del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades – UNNE- los
modelos curriculares integrados. Análisis de las perspectivas
actuales |