20 años: 2009
Presentación del libro “La Argentina como Geografía. Políticas
Macroeconómicas y Sistema Regional (1990-2005)”, en el Encuentro de
Geógrafos de América Latina, realizado en la ciudad de Montevideo - República
Oriental del Uruguay, y en la Universidad Nacional de Mar del Plata durante el
mes de abril; y en la Universidad de Buenos Aires, en el mes de
mayo.

Presentación del libro “La Geografía en América Latina: visión por
países”, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el mes de
mayo.
Entre los meses de mayo y setiembre fueron
dictados cursos sobre diversas temáticas geográficas, a cargo de diferentes
miembros del Centro Humboldt.
Entre los días 26 y 30 de octubre, se realizó en la localidad de
Ubatuba, estado de Sao Paulo, el XI Encuentro Internacional Humboldt bajo el
lema “Crisis Sistémica, ¿regulación o ruptura?”, coordinado por Telma Souza Chaves.

Universidade de Taubaté – Campus Ubatuba

Ceremonia de apertura del XI
Encuentro

Conferencia a cargo del Prof. Omar Gejo
(Argentina)
HOMENAJE A ALEXANDER VON
HUMBOLDT
Pelos Caminhos Andinos de Humboldt

Presentación a cargo de la Lic. Ana
María Liberali,
con diapositivas sobre el recorrido
de Humboldt desde Bogotá,
pasando por Quito, el Valle de los
Volcanes, Lima y Guayaquil.
Textos da Universidad de Leipzig, Alemanha,
em www.uni-leipzig.de
Fotografias tiradas por Ana María Liberali em 2007 e
2009.
Tradução livre de Nathan Belcavello de Oliveira.

Conferencia a cargo del Dr. Adáuto de Oliveira
Souza (Brasil)

Exposición a cargo del Dr. Edson Trajano Vieira
(Brasil)

Conferencia del Dr. Gerardo Mario de Jong
(Argentina)

Exposición de la Prof. María Gabriela Greco
(Argentina)

Conferencia del Prof. Adriano Rovira Pinto
(Chile)

Importante presencia
estudiantil
En el marco del XI Encuentro
Internacional Humboldt,
el miércoles 28 de octubre de 2009,
se realizó una SALIDA DE CAMPO
AL PARQUE NACIONAL SERRA DO MAR

La coordinación estuvo a cargo del Prof. Eduardo Carlo Pinto,
de la Universidade de Taubaté, Brasil.

Se trata de una reserva de lo que fuera la mata atlántica
en áreas de gran extensión en el sur de Brasil.
 
Vegetación exuberante producto de elevada
temperatura y precipitaciones.

A través de una ría con manglares se llega
a una extensa playa
 
El Parque protege tanto la vegetación como
una gran variedad faunística,
destacándose la avícola.
|
CENA DE DESPEDIDA

El Sr. Ito (padre de Claudemira), Ana María
Liberali (Buenos Aires-Argentina), Claudemira Azevedo Ito (Presidente
Prudente-Brasil)
y Dionea Belcavello de Oliveira (Brasil) llegando
al restorán

Jussara Mantelli y su hija (Río Grande – Brasil),
Omar Gejo (Buenos Aires- Argentina), Gerardo de
Jong (Neuquén – Argentina), Adriano y Hortensia Rovira Pinto (Valdivia - Chile),
Dionea Belcavello de Oliveira, Telma Souza Chaves
(Juiz de Fora – Brasil)
y Claudemira Azevedo Ito con sus padres
(Presidente Prudente – Brasil)

Adriano Rovira Pinto y su esposa Hortensia,
quienes asisten asiduamente a los
Encuentros

Telma Souza Chaves y Nathan Belcavello de
Oliveira (Brasilia – Brasil).

Dionea Belcavello de Oliveira
(madre de Nathan y gran colaboradora en la
organización del Encuentro)
con Telma Souza Chaves
(Coordinadora)

¡Qué cosas ricas,
Claudemira!
El arroz acompaña todas las comidas brasileras,
tal cual lo que ocurre en muchos países, no así
en la Argentina