NCeHu
892/14
Declaración en
torno al crimen de Estado y lesa humanidad en Iguala
27/12/14
Declaración en torno al crimen de Estado y lesa humanidad
en Iguala, México, aprobada por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos
Sociales en Defensa de la Humanidad, en su reunión plenaria en Caracas,
República Bolivariana de Venezuela, diciembre de 2014.
La Red
de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad
hace patente su profunda indignación por el crimen de Estado y lesa humanidad,
consumado en Iguala, Guerrero, México, en el que seis personas fueron ejecutadas
extrajudicialmente, tres de ellos estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos
de Ayotzinapa, mientras 43 normalistas sufrieron desaparición forzada, sin que
hasta la fecha, se sepa su paradero.
En
Iguala se condensó en unas horas de barbarie toda la violencia estructural y de
Estado que ha padecido México durante más de una década, y que ha resultado en
más de 120 mil muertos, en su mayoría jóvenes y pobres, al menos 30 mil
desaparecidos, así como medio millón de desplazados internos y fuera del país.
Juvenicidio y femenicidio son una constante en la cotidianidad mexicana. Estas
políticas represivas forman parte de los cambios estructurales neoliberales que
han impuesto los gobiernos de traición nacional, a partir del Tratado de Libre
Comercio, que en los hechos sólo ha beneficiado a Estados Unidos y a las
corporaciones trasnacionales que despojan a los pueblos de sus recursos
naturales y estratégicos.
¡Fue
el Estado¡ ¡muera el mal gobierno! Y ¡fuera Peña Nieto son los gritos que se
escuchan en las calles del México en pie de lucha y en decenas de ciudades del
mundo entero que han arropado con su solidaridad y ternura a los familiares de
los masacrados y han denunciado el desvío de poder en el que han incurrido los
tres niveles de gobierno.
El
crimen de Iguala rememora la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres
Culturas de Tlaltelolco en 1968 y la perpetrada el 10 de julio de 1971, a los
asesinados y desaparecidos durante la guerra sucia que duró más de 20 años, a
los masacrados en Aguas Blancas y Acteal, crímenes todos en los que se
identifica siempre la mano del Estado mexicano y las fuerzas armadas, con sus
grupos paramilitares, como el Batallón Olimpia, Los Halcones, La Brigada Blanca
y los que ahora operan bajo la cobertura del crimen organizado, que en realidad
constituye la cara clandestina de un gobierno mafioso y delincuencial. Estados
Unidos, principal consumidor de estupefacientes y el más importante vendedor de
armas en el planeta, impone una guerra interna contra el pueblo, para beneficiar
sus circuitos financieros y ejercer un control neocolonial sobre el país
hermano.
La Red
en Defensa de la Humanidad señala a Enrique Peña Nieto, presidente de México, en
su calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas, como principal
responsable de la tragedia de Ayotzinapa y expresa su apoyo solidario con el
pueblo mexicano, especialmente con los dignos padres y madres de los
masacrados.
Ayotzinapa sintetiza los agravios cometidos por el imperio y la
oligarquía local contra el pueblo de México, pero es también el modelo de
dominación, impuesto por el neoliberalismo que no queremos para la
humanidad.
¡Vivos
se los llevaron, vivos los queremos, sin perdón ni olvido, exigimos
justicia!
|
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com
|
|