Subject: NoticiasdelCeHu 683/14 - 3ra. CIRCULAR del XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL HUMBOLDT
XVI
ENCUENTRO INTERNACIONAL HUMBOLDT
3ra.
circular
LUGAR DEL ENCUENTRO
HOTEL PATAGONIA SUR (Salón Manantial): Calle Elflein 340,
a 400mts del Centro Cívico de Bariloche (zona céntrica). Al salón también se
podrá acceder por la Av. Perito Moreno 365.
ALOJAMIENTO SUGERIDO: como es reconocido, San Carlos
de Bariloche es una plaza turística importante que cuenta con una gran
diversidad de ofertas de alojamiento rondando las 30.000 camas estables. La
página oficial donde conocer esa oferta de hoteles, hosterías, residenciales,
cabañas y hostels de las diferentes categorías y precios es:
http://www.barilocheturismo.gob.ar/servicios/alojamientos
Bariloche está construida en base a las curvas de nivel paralelas al
lago Nahuel Huapi sobre la ladera de los Andes Patagónicos, y octubre es época
de deshielo y nevadas al mismo tiempo, por lo que se recomienda buscar
alojamientos sobre las calles Elflein, Moreno o Mitre preferentemente, y llevar
calzado apropiado para dichas condiciones: pendiente resbaladiza.
En el caso de optar por un hospedaje fuera del área céntrica,
consultar la disponibilidad de transporte público el que tiene una amplia
cobertura en el ejido, pero cuya frecuencia no es la de las grandes ciudades, y
los refugios son escasos.
Por otra parte, es conveniente tomar en cuenta que la primavera
barilochense es coincidente con los viajes estudiantiles (de egresados), de
manera que, según las exigencias de cada uno en materia de alojamiento, valdrá
la pena informarse al respecto en el hospedaje por el que opten.
VIAJES Y ACTIVIDADES
POST-ENCUENTRO
VIERNES 10 DE OCTUBRE:
Salida 9:30hs con regreso 15:30 hs. ESCENARIOS DEL MOSAICO
TERRITORIAL BARILOCHENSE
Recorrido a modo de transecta interpretativa y guiado por
profesionales de la zona, sobre entorno geográfico barilochense: desde el Centro
Cívico, hacia el Oeste hasta el paradigmático Hotel LlaoLlao, Centro de Sky de
Villa Catedral, Seccional de Parques Nacionales (Lago Gutiérrez), Basurero
Municipal, barrios de El Alto, INVAP, y Feria de la Estepa (iniciativa de la
economía social que comercializa la producción rural en el Este, Dina Huapi). Se
trata de una sucesión de escenarios de distinta complejidad territorial donde
informantes pertinentes ofrecerán breves explicaciones específicas.
Costo individual aproximado según número de participantes
y podrá rondar los $130-160 (12 a 15 dólares).
16.30 KURANTO MAPUCHE EN LA COMUNIDAD MILLANLONCO
RANQUEHUE
En Villas Los Coihues
desde las 16:30 se podrá participar como comensales y también como
testigos del arte culinario mapuche de un Kuranto (modalidad de cocción de
carnes y vegetales a partir de piedras calientes enterradas). El mismo estará
cargo de expertos de la Comunidad Mapuche Millalónco Ranquehue y se servirá
aproximadamente a las 19hs. En el lugar se mantendrá un intercambio con
referentes de la comunidad sobre la cosmovisión mapuche, también ofrece caminatas por el campo y bosque
aledaño adyacente al lago Gutiérrez.
El costo será acorde al número de comensales y podrá
rondar los $180-200 (20 a 25 dólares).
SÁBADO 11 DE OCTUBRE:
Salida 9:30hs y regreso 19hs. VISITA A LA COMARCA ANDINA
DEL PARALELO 42 (EL BOLSÓN, PARQUE NACIONAL LAGO PUELO)
Excursión guiada por profesionales locales: Bariloche-El
Bolsón-Lago Puelo (distante unos 140 km). Paradas explicativas en Lago Mascardi,
Pampa del Toro, El Foyel, Las Huaytecas, El Bolsón - Feria Artesanal y almuerzo
libre -, Cerro Amigo, Mirador de El Hoyo, Parque Nacional Lago Puelo y
regreso.
Costo individual aproximado según número de participantes
y podrá rondar los $250-300 (30 a 35 dólares).

Valle del río Epuyén y Ruta Nacional N°40,
Comarca Andina del Paralelo 42.


Convoy ferroviario en la estepa cercana a
San Carlos de Bariloche (Tramo Bariloche –
Pilcaniyeu)
Demás informaciones:
encuentrohumboldt-alta@eListas.net
cehumboldt@yahoo.com.ar
encuentro@centrohumboldt.org
centrohumboldt_br@hotmail.com
www.centrohumboldt95.blogspot.com.ar