VIERNES 15 DE AGOSTO
PARO NACIONAL
CONTRA LA REPRESIÓN A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE
TUCUMÁN
Los docentes paramos las universidades nacionales en repudio a la
violencia institucional
contra los estudiantes y la huelga docente de Tucumán.
Convocamos a suspender todas las actividades y movilizarnos a la Casa
de Tucumán (Suipacha 140), este viernes a las 15.30 hs., para repudiar estos
hechos y defender la huelga de los docentes tucumanos. Reproducimos a
continuación el pronunciamiento de la Mesa Ejecutiva de la CONADU Histórica para
ser leído y discutido en todos los cursos en el marco del paro nacional.
Llamamos a las y los docentes a sumarse a este pronunciamiento enviando un mail
a la agd@sociales.uba.ar
PRONUNCIAMIENTO DE LA MESA EJECUTIVA NACIONAL
REPUDIO
A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL CONTRA ESTUDIANTES DE LA UNT
Ante
el violento atropello a manos de un grupo de patovicas sufrido por los
estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán que sostienen una ocupación
pacífica del Rectorado en apoyo a la lucha de los Docentes de la ADIUNT, CONADU
HISTÓRICA manifiesta su más enérgico repudio y condena este accionar las que pretende acallar la legítima protesta de la comunidad
universitaria, al tiempo que se solidariza con los estudiantes y docentes que
sufrieron agresiones físicas y amenazas.
Responsabilizamos
una vez más a la patronal universitaria (UNT y CIN) y del Ministerio de
Educación de la Nación (SPU) por no dar respuesta a los reclamos salariales y
laborales de los trabajadores docentes, que mantienen una huelga hace ya 83 días
sin que se avizore una salida que permita el retorno a las actividades
académicas.
Contrariamente,
la gestión de la UNT respondió con una salvaje agresión encabezada
por el jefe de seguridad de la UNT Mario Leguizamón contra
sus propios estudiantes, demostrando a la sociedad toda su total incapacidad y
falta de voluntad política para poner fin al conflicto por la vía negocial.
Negociación que en todo momento empantanó aceptando incluso que las autoridades
nacionales (los Ministros Carlos Tomada y Alberto Sileoni) intentaran introducir
al Gobierno Provincial en una conciliación que es exclusivamente de jurisdicción
nacional, y así lo dictaminó la Justicia.
No
queremos violencia en la Universidad pública argentina. Nuestra lucha es por
defender una Educación de calidad y por democratizar el conocimiento y las
instituciones que lo imparten. Empero también, como Trabajadoras y Trabajadores
de la Educación merecemos un salario y condiciones laborales que dignifiquen
nuestra labor y estimulen la formación y actualización permanente, y no que la
paupericen como viene aconteciendo desde hace años.
Exigimos
al Secretario de Políticas Universitarias Aldo Caballero y a la Rectora de la
Universidad Nacional de Tucumán Alicia Bardón, la inmediata resolución del
conflicto por la vía del diálogo y el consenso, única salida que vamos a admitir
para el retorno a las aulas.
Finalmente,
la Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU HISTÓRICA convoca a sus Asociaciones de
Base a pronunciarse mañana, VIERNES 15, con contundencia contra esta brutalidad
institucional, impulsando ACCIONES DE DENUNCIA Y ESCLARECIMIENTO DE ESTE
REPUDIABLE ACCIONAR, CON SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES EN TODAS LAS UUNN,
en coincidencia con la nueva MARCHA DE ANTORCHAS convocada por ADIUNT, de la que
participarán Docentes, Estudiantes, CTA-Tucumán, organizaciones sociales,
culturales, políticas y de Derechos Humanos.
AGD
UBA en CONADU HISTÓRICA