"Obama, acusó a Hamas de haber roto el fuego y exigió
la "liberación incondicional" del soldado israelí
secuestrado"
La crisis en Medio Oriente /
El fin del conflicto, cada vez más lejos
El fracaso de la tregua desactiva el diálogo
entre Israel y Hamas
El cese del fuego se rompió tras
el secuestro de un soldado por parte del grupo islamista; se intensificó la
ofensiva sobre Gaza
La
Nación
Buenos Aires,
2/8/14
JERUSALÉN.- La tregua humanitaria de
tres días entre Israel y Hamas apenas duró 90 minutos y alejó cualquier
posibilidad de diálogo para encontrar una salida a la crisis. El alto el fuego
que habían anunciado anteanoche la ONU y Estados Unidos se transformó en poco
tiempo en un baño de sangre en Gaza, con más de 90 palestinos y dos militares
israelíes muertos, tras el secuestro de un soldado
israelí por parte del grupo
islamista.
El intento más ambicioso para acabar con semanas de
combates quedó trunco, según Israel, luego de que Hamas capturara, una hora y
media después del comienzo de la tregua, a un oficial de la brigada de
infantería, de 23 años, cerca de Rafah, al sur de la Franja. Estados Unidos y la
ONU también culparon al grupo
islamista por el fracaso de la
tregua.
Tras la captura del subteniente Hadar Goldin, la
respuesta de Israel no se hizo esperar y lanzó un feroz ataque, con intensos
bombardeos sobre Rafah. De acuerdo con el ejército israelí, un terrorista se
inmoló y mató a dos soldados que intentaban destruir un túnel de Hamas, y luego
otros milicianos secuestraron a Goldin.
Para Israel, la captura de un soldado representa
una línea roja. El rapto en junio de 2006 del soldado israelí Gilad Shalit
implicó el lanzamiento de cinco meses de operaciones militares en Gaza. Shalit
fue liberado en octubre de 2011 a cambio de 1000 prisioneros
palestinos.
Tras la noticia del secuestro, Israel no sólo dio
por terminado el alto el fuego, sino que canceló el viaje de una delegación a El
Cairo, donde las partes iban a reunirse hoy para negociar. Egipto, sin embargo,
no se bajó de la reunión y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) decidió enviar
una delegación. La cancillería egipcia dijo en un comunicado que mantiene en pie
su invitación para un diálogo entre palestinos e israelíes.
"Israel hará todo lo necesario contra aquel que
invoque su destrucción y cometa actos terroristas contra sus ciudadanos", señaló
el premier israelí, Benjamin Netanyahu, en una conversación telefónica al
secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
En un tono inusualmente firme, el presidente
estadounidense, Barack Obama, acusó a Hamas de haber roto el fuego y exigió la
"liberación incondicional" del soldado israelí secuestrado. "Va a ser muy
difícil volver a conseguir un alto el fuego de nuevo si Israel y la comunidad
internacional no confían en que Hamas puede cumplir", dijo Obama, en una
conferencia de prensa, en la Casa Blanca. Además, hizo un llamado a hacer "todo
lo posible para evitar las víctimas civiles".
Las brigadas Ezzedin al-Qassam, el brazo armado de
Hamas, confirmaron la captura del soldado, pero sostuvieron que cayó en sus
manos una hora antes de la entrada en vigor del alto el fuego.
Sin embargo, varios dirigentes de Hamas, entre
ellos el miembro del buró político de la organización, Osama Hamdan, acusaron a
Israel de emplear la "supuesta captura del soldado para justificar sus
agresiones contra el pueblo palestino".
Ofensiva
Luego del secuestro, los ataques de Israel contra
el sur de la Franja se intensificaron. Por lo menos 90 palestinos murieron ayer
y 350 resultaron heridos por los bombardeos e incursiones israelíes.
En total, durante los 25 días de ofensiva israelí
en Gaza más de 1500 palestinos murieron y 8000 resultaron heridos. Del lado
israelí, murieron 63 soldados y tres civiles.
La cifra de palestinos muertos supera el número de
víctimas fatales durante la operación Plomo Fundido (2008-2009), cuando murieron
1416 palestinos.
Según el vocero del Ministerio de Sanidad en Gaza,
Ashraf al-Qedra, la primera violación de la tregua se produjo por parte de
fuerzas israelíes que atacaron a primera hora del día la localidad de
Rafah.
La situación en el sur de la Franja es
desesperante, según los ciudadanos. Además de los bombardeos, soldados israelíes
apoyados por tanques y aviones de combate avanzaron en el sur de la Franja en
busca del soldado secuestrado.
Los residentes de Rafah acusan al ejército israelí
de cometer una verdadera masacre. De acuerdo con sus testimonios, los tanques
bombardearon todo: casas, rutas, calles, mezquitas, hospitales y
clínicas.
En las calles de Rafah, había cadáveres de mujeres,
chicos y ancianos, y el principal hospital de la ciudad fue evacuado después de
ser blanco de los disparos de tanques. Sobhi Radwan, alcalde de Rafah, calificó
lo sucedido de un "verdadero genocidio", y añadió que unas 100.000 personas
evacuaron sus casas.
Por su parte, Hamas disparó por lo menos ocho
misiles hacia Israel. Tres de ellos fueron interceptados por el sistema
antimisiles Domo de Hierro y los otros cayeron en campo abierto.
Anoche, el gabinete israelí llamó a una sesión
extraordinaria para evaluar qué acciones tomar después del secuestro de Goldin y
evaluó ampliar la operación contra Hamas.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, condenó la aparente violación de la tregua por parte de Hamas y exigió
"la liberación inmediata e incondicional del soldado capturado".
"[Ban] está muy preocupado por la reanudación de
los ataques israelíes. Insta a ambas partes a volver al acordado cese del fuego
de 72 horas", dijo la vocera de la ONU, Stephane Dujarric.
En tanto, Kerry sumó su condena a la "violación
vergonzosa por la parte palestina del alto el fuego en Gaza".
Las víctimas de la guerra
1500
palestinos
Murieron en la ofensiva israelí contra Hamas en
Gaza, que empezó el 8 de julio pasado
66
israelíes
Perdieron la vida por los ataques del grupo
islamista (63 soldados y tres civiles)