El jueves 12 y el viernes
13
VAMOS
AL PARO NACIONAL DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
POR UN AUMENTO DE EMERGENCIA
DEL 40% RETROACTIVO Y POR $8000 PARA EL CARGO TESTIGO
Jueves 12, 19hs., Asamblea
General Docente en MTAlvear 2230.
Colegas:
El jueves 12 y el viernes 13
vamos al paro en la UBA y en todas las universidades nacionales.
Nos sobran razones.
Ya estamos finalizando el
cuatrimestre y nuestros salarios siguen congelados. En un cuadro de
ajuste, los trabajadores no docentes universitarios, los docentes de los
restantes niveles y los estatales han conseguido incrementos salariales.
Los docentes universitarios
recibimos 0 peso.
El Ministerio de Educación y
el Consejo Interuniversitario Nacional (los rectores) convocaron el miércoles 4
pasado a la paritaria. Nos convocaron para decirnos que no tenían propuesta
alguna para la docencia universitaria. Ni siquiera tenían pautada fecha de
próxima reunión.
Esperaron 6 meses para dar
esta respuesta a nuestros reclamos salariales. Una burla.
La AGD viene denunciando desde
el año pasado la entrega de una paritaria de 16 meses que firmaron las
burocracias de Feduba, Aduba y UTE. Tras la devaluación de enero, los aumentos
de tarifas y servicios, la persistente inflación mensual, se advierte el costo
de esa firma: un profundo retroceso de nuestros salarios.
También denunciamos la otra
entrega: firmar un falso Convenio Colectivo para hacer pasar el ajuste salarial
y promocionar una conquista para los docentes universitarios.
Y ni siquiera eso.
Hace dos semanas eran tres las
universidades que hacían reserva de parte o todo el Convenio Colectivo. Es
decir, que manifestaban que no se iban a aplicar algunos, varios o todos los
artículos del CCT.
Ahora ya son 30 (treinta)
las universidades, sus consejos superiores, los que han expresado
que no aplicarán los artículos sobre carrera docente o sobre interinatos.
Y todavía peor: el presidente
del CIN señaló que solo firmarán el CCT si incluye en su texto todas las
reservas (los rechazos) de los rectorados. Lo dijimos oportunamente con todas
las letras: no hay Convenio porque no es único ni de aplicación obligatoria en
todas las universidades.
En conclusión: el
Ministerio y el CIN nos quiere congelados y precarios.
Por eso vamos al paro en la
UBA.
Por eso, desde hace dos
semanas, la docencia tucumana está en rebelión con un paro por tiempo
indeterminado, con asambleas permanentes, movilizaciones callejeras, tomas de
facultades y la semana próxima la toma del Canal 10 (universitario) que se niega
a difundir el estado de paralización total de la Universidad Nacional de
Tucumán.
En Tucumán se impuso un cartel
que rezaba: Para lograr resultados que nunca obtuvimos, debemos hacer cosas
que nunca hicimos.
Paremos las clases. Hagamos
sentir el paro desde Tucumán a la UBA. Luchemos por nuestro salario.
Y el jueves 12, a las 19hs.,
en Marcelo T. de Alvear 2230, participemos en la asamblea general y resolvamos
colectivamente el mandato de continuidad de plan de acción para el próximo
Plenario de Secretarios Generales que se realizará el viernes 13, en
Tucumán.