Jueves 5 de junio
Lugar: CEICS, Condarco
90
17 a 19: Lucha de
clases en la América Latina actual. Modesto
Emilio Guerrero, Mabel Thwaites Rey y Fabián
Harari
19 a 21: Las
perspectivas del desarrollo económico
argentino. Lucas Llach y Eduardo
Sartelli
Viernes 6 de junio
Lugar: FFyL (UBA),
Puán 480
17 a 19, aula 257: Un balance de la última década
de la educación argentina: ¿Perdida o ganada?
María Fernanda Berti, Susana Vior y Romina de Luca
CHARLA INAUGURAL, 19
a 21, aula 257.
De la revolución burguesa a la
revolución socialista en América Latina y en los
EEUU.
Panelistas: Charles Post, Manuel
Chust Calero y Fabián
Harari
Sábado 7 de junio
Lugar: FFyL (UBA), Puan
480
9 a 11, aula 108. El movimiento obrero y el
peronismo en su periodo formativo. Hiroshi
Matsushita
11 a 13, aula 108. La vía estadounidense al
capitalismo (presentación del libro “The American road
to capitalism”). Charles Post
13.30 a 15.30: La
estrategia de la izquierda en los ’70.
Roberto Perdia, Daniel de Santis y Stella Grenat
13.30 a 15.30: La
clase obrera bajo el kirchnerismo: balance y
perspectivas. Julia Soul, Clara Marticorena,
Paula Lenguita e Ianina Harari
13.30 a 15.30: La
crisis mundial y la estrategia política de la clase
obrera.Juan Iñigo Carrera, Claudio Katz y
Juan Kornblihtt
MESA DE CIERRE, 15.30
a 17.30.
La izquierda y la construcción
del partido revolucionario
Panelistas:
Marcelo Ramal (PO), Cristian Castillo (PTS), Sergio
García (MST) y Eduardo Sartelli (RyR)
Presentaciones de libros
Lunes 9 de
junio, 19 a 21, Biblioteca Nacional. Sala Juan L.
Ortiz
Presentación del libro: Tiempo de revolución.
Comprender las independencias iberoamericanas, de Manuel
Chust Calero e Ivana
Frasquet
Panelistas: Manuel Chust Calero, Ivana Frasquet,
Waldo Ansaldi y Fabián Harari
Mesas de ponencias
Jueves y viernes de 9.30 a 17 en el CEICS y
sábado 9.30 a 13 en FFyL (UBA)
-Problemas del capitalismo en América Latina - La
clase obrera en transformación - Educación y capital -
Desarrollo industrial y cambios en la acumulación de
capital -La decadencia de la educación en la Argentina -
Psicoanálisis y revolución - Arte y revolución -
Política social y pobreza en América Latina - Debates en
torno a la dialéctica - Las perspectivas políticas de
América Latina - Debates sobre el Estado y el valor - El
programa socialista - La conformación y consolidación
del capitalismo en la América Latina - Lucha de clases
en los '70