NCeHu
241/14
Argentina
Noveno
aniversario de la red Geoecon
El 3 de abril, se cumplieron
nueve años de la aparición de la Red de Geografía Económica (RGE). Al cabo de
estos nueve años, la RGE acumula más de 7000 emisiones y convoca a casi 1700
miembros, constituyéndose tanto por actividad como por extensión en uno de los
refrentes de esta especialidad.
A continuación reproducimos la
emisión número uno de la RGE, de aquél 3 de abril de 2005.
Saludos, compañeros. Y que
siga el trabajo.
* Recordamos la dirección de
suscripción a la RGE:
RGE 1/05
RedGeoEcon
Inicia sus emisiones
la Red de Geografía Económica
(RGE). Ésta es el
resultado del trabajo mancomunado de un grupo de cátedras afines a la
especialidad.
Las cátedras y/o
asignaturas son las siguientes:
- Geografía
Económica y de los Recursos Regionales, de la Universidad Nacional de Luján
(UNLu);
- Geografía del
Comercio Internacional, de la UNLu;
-
Geografía Económica, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Buenos Aires;
- Geografía Económica, de la Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires (sede Tandil);
- Problemática Territorial de América Latina, de la
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP); y
- Problemática Territorial Argentina, de la
UNMdP.
Además, la Red
GeoEcon es también resultado de las Primeras Jornadas de Geografía Económica
realizadas la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires.
Saludamos a todos
los miembros y los invitamos a ser co-partícipes de este
proyecto.
Federico Viola
Moderador
Buenos Aires, 3 de abril de 2005.
|