¡Viva la lucha docente! El jueves 27 y el viernes 28 paremos la UNLu
Para quebrar el congelamiento salarial a julio 2014
La huelga docente es
masiva en toda la provincia de Buenos Aires, donde día a día se suman nuevos
sectores autoconvocados, tanto del sector público como del privado. En el resto
de las provincias el conflicto no está cerrado y crece. La mitad de las
provincias se encuentra en crisis por la negativa de los gobernadores a
garantizar un salario digno a sus docentes y trabajadores
estatales.
El miércoles 19 se movilizaron en La Plata 50.000 docentes. La
movilización y el paro es el más grande desde el 2001. La marcha a su paso fue
aplaudida por la población, quebrando el ataque que los medios y los
funcionarios del gobierno desplegaron contra los docentes. El paro es total y se
mantiene con asambleas y medidas de acción crecientes. Todos saben que la
única manera de torcer el brazo a los gobiernos nacionales y provinciales y
conquistar un real aumento de salario es la fortaleza y masividad de las medidas
de acción. Todos saben además que el aumento a los docentes fijará el techo al
resto de las paritarias nacionales.
La lucha es por el salario pero
también por la defensa de la educación pública y de calidad.
Los
docentes universitarios fuimos castigados, al igual que los trabajadores de Luz
y Fuerza, por paritarias a 16 y 18 meses avaladas y firmadas por Aduba, Feduba
(Fedun y Conadu), Ctera y Uda. La firma de la burocracia del convenio en 4
cuotas y a 16 meses, violando la conquista histórica de las paritarias
anuales, ha desvalorizado nuestro salario como nunca antes en la última
década. La última cuota de aumento, 7% que cobramos en febrero, fue licuada por
la inflación reconocida por el INDEC de los primeros dos meses del año. Con una
inflación en el 2013 del 30 % y más del 40% para el 2014, nuestro
sueldo ya perdió un 40 %.
La lucha de los
docentes universitarios es la misma que la de los docentes de los otros niveles:
por la defensa de la educación pública y por el salario. Ni ADUNLu ni la
Conadu Histórica firmaron el acuerdo del Ministerio de Educación con las
burocracias sindicales, las mismas que nos proponen hoy “cuidar el salario
controlando los precios". ADUNLu y ConaduH nos convocan a pelear para
lograr la reapertura de la negociación salarial junto a un aumento de emergencia
que recupere lo perdido.
Sin salario no hay educación.
El 27 y 28 de marzo paremos la UNLu por nuestro salario.
Agrupación Naranja
Docentes e Investigadores Universitarios
Lista 2
Minoría de Adunlu