NCeHu
43/14
Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica (GESIG) Anuncia la edición de la revista GEOGRAFÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GeoSIG) - 5 (2013)
ISSN 1852-8031 www.gesig-proeg.com.ar / revista GeoSIG Contenidos
Editorial
Sistemas de Información Geográfica, vínculo entre dos mundos
Gustavo D. Buzai
Sección I – Artículos - Investigación/Docencia
Reestructuración industrial y territorio: efectos desiguales en la ciudad de Azul (Provincia de Buenos Aires, Argentina), 1990-2008
Karina V. Recci
Fundamentos teóricos da análise sistémica e seus usos em estudos geográficos nos estados nordestinos do Ceará e do Piauí: levantamento preliminar
Jefferson Paulo Ribeiro Soares, Claudia María Sabóia de Aquino e Francisco de Assis Velhoso Filho
Análisis morfológico de los patrones espaciales: una aplicación en el estudio multitemporal (1975-2008) de los fragmentos de hábitat de la cuenca del lago Cuitzeo, Michoacan, México
Camilo Correa Ayram y Manuel E. Mendoza
Las geotecnologías en la construcción de ciudades saludables: Zona Metropolitana de Toluca, México
Marcela Virginia Santana Juárez, Elsa Mireya Rosales Estrada, Luis Ricardo Manzano Solís, Giovanna Santana Castañeda y Noel Bonfilio Pineda Jaimes
Representación espacial combinada de la vulnerabilidad social y del estado del bosque nativo en el centro norte de la Provincia de Santa Fe, Argentina
Andrés Bortoluzzi, Virginia Trevignani, Carlos D´Angelo, Mercedes Mingiaca y Pedro Meriggiola
Análisis Exploratorio de Datos Espaciales aplicado a MP10 y admisión hospitalaria. Evidencias para áreas urbanas chilenas contaminadas por humo de leña
Manuel Fuenzalida Díaz, Minerva Miranda Ferrada y Víctor Cobs Muñoz
Diseño de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el análisis espacial de fenómenos naturales en el área protegida Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba
Yudisleyvis Ventura Díaz, Eduardo J. Molina Blancas, Yandy Rodríguez Cueto y Saúl A. Romero Barrueta
Uso del suelo: distribución, análisis y clasificación con Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Cristian Javier da Silva, Osvaldo Daniel Cardozo, Jorge Guillermo Odriozola y Carlos Esteban Bondar
Implementación de Google Earth y SIG en las clases de Geografía: una propuesta didáctica para el análisis ambiental del espacio local
Luis M. Humacata y Alba L. Cáceres
Atlas multimedia del Centro Histórico del Distrito Central de Honduras. Fase 2. Comunicación visual del patrimonio histórico por medio de la cartografía multimedia
Liliam Sofía Gómez Solórzano
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y metodología de evaluación multicriterio (EMC) en la búsqueda de escenarios alternativos para el mejoramiento socioespacial de las áreas urbanas populares de la ciudad de Comayagua (Honduras)
José Luis Palma Herrera
Cambio de uso del suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina
Liliana Ramírez y Viviana Claudia Pértile
Movilidad laboral como indicador de integración funcional. El caso de la periferia regional de Morelia, México
Mónica Sánchez Gil
Modelo para el análisis multidimensional de la pobreza
Iván García Hinojosa
Aula-Taller SIG: El territorio en las Ciencias Sociales
Mariana Santinelli
SIG: un horizonte geográfico
Josep M. Rabella i Vives
Sección II – Metodología
Análisis de patrones de uso del espacio prehispánico en el valle de Yocavil a partir de mapas temáticos
Sonia L. Lanzelotti
Método de delimitación jerárquico-escalar de los ecosistemas de la Provincia de Mendoza
Moira B. Alessandro y María N. Pucciarelli
Sección III - Bibliografía y Software
Análisis de la estructura socioespacial regional. Aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) al noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Argentina. (Noelia Principi, Editorial Académica Española, 2013)
Patricia I. Lucero
Geographical Information Systems in Archeology (James Conolly and Mark Lagke, Cambridge Manuals in Archology, Cambridge University Press, 2006)
Sonia L. Lanzelotti
Sección IV - Eventos Académicos
FOSS4G Buenos Aires 2013. Conferencia de Geomática Libre
Federico Ferella
Coloquio Internacional sobre Geografía Aplicada en estudios socioespaciales
Víctor Cobs Muñoz
II Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica y II Jornadas de Información Geográfica de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)
Osvaldo Daniel Cardozo
Día mundial del Sistema de Información Geográfica en la Universidad de Barcelona
Ernest Ruiz i Almar
XIV Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Presentación – Inauguración / Conclusiones
María Cristina Pineda de Carías
Sección V - Instituciones
El blog del profe José
José Ciampagna
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Director de GeoSIG Dr. Gustavo D. Buzai
Universidad Nacional de Luján / PRODISIG-GESIG
E-mail: buzai@uolsinectis.com.ar
Web: http://www.gesig-proeg.com.ar
|