Graciela Patricia Cacace, María Esther Gómez,
Jorge Osvaldo Morina y Graciela Emilse Suevo
(Compiladores)
GEOGRAFÍAS REGIONALES Y EXTRACTIVISMO EN LA ARGENTINA DE LOS
BICENTENARIOS
Serie
–
Publicaciones del
PROEG Nº 14
Instituto de Investigaciones
Geográficas
Programa de Estudios Geográficos
(PROEG)
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Luján
Luján, 2013
Comité Científico Editorial:
Dr. Jorge H. Morello
(GEPAMA-FADU-UBA)
Dra. María Elina Gudiño (FFyL-U. N. de
Cuyo)
Dra. María Celia García
(CIG-FCH-UNCPBA)
Dra. Diana Lan (CIG-FCH-UNCPBA)
ISBN 978-987-9285-44-2
Fecha de catalogación: 10/07/2013
1ª edición
© Universidad Nacional de Luján - Departamento de Ciencias
Sociales
Rutas Nacionales 5 y 7 - (6700) Luján –
Argentina
Tel: (+54-2323) 428350 / 425954 - Fax: (+54-2323)
425795
Email: secinves@mail.unlu.edu.ar -
http://www.unlu.edu.ar
ISSN 1851-8907
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Queda hecho el depósito que establece la Ley
11.723
LIBRO DE EDICIÓN ARGENTINA
No se permite la reproducción parcial o total, el alquiler, la
transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por
cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización
u otros métodos sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está
penada por las leyes 11.723 y 25.446.446.
ÍNDICE
Palabras Preliminares..........5
Prólogo.
Beatriz Goldwaser; Brisa
Varela..........11
Capítulo 1
Orden global, reestructuración productiva y crisis ambiental:
análisis de la relación entre deforestación, soja transgénica y
silvicultura en la Argentina contemporánea.
Sebastián Gómez Lende; Guillermo A.
Velázquez..........23
Capítulo 2
Transformaciones de los perfiles productivos regionales en
Argentina: ¿deudas a futuro?
María E. Gómez; Graciela E.
Suevo..........87
Capítulo 3
Conflictos por la tierra en el oeste pampeano.Tipología de
conflictos y cartografía de la resistencia.
María E. Comerci..........37
Capítulo 4
Entre Algodones.
Ana M. Liberali; Omar H.
Gejo..........173
Capítulo 5
Economía, recursos naturales y patrimonio social común.
Lecturas sobre el uso del recurso suelo en la región pampeana
argentina.
Gabriela I. Maldonado..........195
Capítulo 6
La soja en Argentina: las consecuencias del modelo
agroindustrial sobre la economía familiar, el medioambiente,
la culturay el patrimonio inmaterial en Santiago del Estero,
noroeste argentino.
Mariela P. Dubravka..........241
Capítulo 7
Capitalismo agrario y expansión sojera en la Argentina: ¿un
extractivismo sin retorno?
Jorge O. Morina; Graciela
P.Cacace..........287
Capítulo 8
La megaminería en la Argentina actual. Continuidades y
conflictos.
Ana M. Fernández
Equiza..........329
Capítulo 9
Conflictos Ecológicos Distributivos en torno al proyecto
megaminero Agua Rica.
Ana L. Berardi..........361
Capítulo 10
La megaminería en la Argentina del Siglo XXI: saqueo
extractivista neocolonial.
Graciela P. Cacace; María E. Gómez;
Jorge O. Morina..........391
Capítulo 11
Aplicación de un marco teórico-conceptual al estudio de un caso:
minería a cielo abierto en Famatina, La Rioja.
Graciela E. Suevo..........443
De los
Autores….......471