Viernes
26 de abril, 20.30 hs.
Sala José Hernández, Pabellón Rojo, Feria del
Libro
Con:
Christian Castillo, Eduardo Grüner y Cecilia Feijoo (compiladora)
![Flyer-Rovelli[1]](http://www.ips.org.ar/wp-content/uploads/2013/04/Flyer-Rovelli1.jpg)
Obras
selectas de Lenin
Volumen uno:
1898-1916
Volumen dos:
1917-1923
ISBN 978-987-27589-5-0
Colección Clásicos y
contemporáneos
Estos textos de Lenin atraviesan
la historia de las tumultuosas décadas del siglo XX en Europa y el mundo: de la
Revolución rusa de 1905 a la Primera Guerra Mundial, de la Revolución de febrero
de 1917 al primer Estado de los trabajadores. Permiten apreciar años de
pensamiento, debates, teorizaciones y el accionar político de Lenin.
En 1917, en la sala de la
primera plenaria nacional del Sóviet de obreros y soldados, un ministro de
gobierno lanzó un desafió, diciendo que no había “ningún partido político que
esté dispuesto a asumir la totalidad del poder” (sin el apoyo de empresarios,
banqueros y terratenientes, sus partidos y las naciones imperialistas). Lenin
contestó “¡Sí, lo hay! Ningún partido puede renunciar a eso y nuestro partido
ciertamente no renuncia. Está dispuesto, en cualquier momento, a asumir la
totalidad del poder”. Su decisiva intervención generó un giro en la historia
mundial. Apoyado en un nuevo poder que agrupaba a los trabajadores y campesinos,
puso fin a la sangrienta guerra, entregó la tierra a los campesinos, aprobó el
control obrero de la producción y nacionalizó la industria y el transporte,
entre otras medidas. Ninguna transformación social y política fue tan grande ni
tan profunda como la que vivió y protagonizó. En sus escritos están las huellas
de ese gran momento histórico del siglo XX.