NCeHu
143/13
Argentina
Federación Nacional de
Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios
Parte de Prensa
CONADU HISTÓRICA inicia plan de lucha ante la falta de
ofrecimiento salarial
Se
reunió en el día de la fecha el Consejo Directivo de la CONADU HISTÓRICA en la
Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de las Asociaciones de Docentes e
Investigadores de las Universidades Nacionales de: 1) Buenos Aires, 2) Centro de
la Pcia de Buenos Aires, 3) Comahue, 4)Córdoba, 5) Cuyo, 6) Instituto
Universitario Nacional del Arte, 7) Jujuy, 8) La Pampa, 9) Litoral,10) Luján,
11) Patagonia Austral, 12) Patagonia San Juan Bosco, 13) Río Negro, 14) Salta,
15) San Juan, 16) Sur, 17) Tecnológica, 18) Tucumán y - por primera vez - Villa
María (Pcia. de Córdoba).
Realizados los informes por Asociación de Base en torno a los
mandatos de Asambleas, analizada la situación laboral y salarial del sector, y
ante la ausencia de convocatoria del gobierno nacional y los rectores del CIN a
la Mesa de Negociación Salarial, el Plenario de la Federación
resolvió:
1.
Ratificar el pliego reivindicativo de CONADU HISTÓRICA:
§
Aumento Salarial del 30%, en camino a la media canasta familiar para el cargo
testigo;
§
Paritarias sin tope salarial;
§
Eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores,
universalización, aumento y eliminación de los topes a las Asignaciones
Familiares;
§
Salario para los Docentes Ad-Honorem;
§
Pago del Adicional a la Efectiva y Exclusiva Dedicación a la Docencia en las
UUNN;
§
Carrera Docente con Estabilidad Laboral y pase a planta de los Docentes
Interinos;
§
Aumento del Presupuesto Universitario para la aplicación efectiva del Convenio
Colectivo de Trabajo del sector.
2.
Declarar en estado de alerta y movilización a las Asociaciones de Base de la
Federación, y en estado de sesión permanente a los órganos deliberativos y
resolutivos de CONADU HISTÓRICA.
3.
Iniciar un Plan de Lucha Nacional, comenzando
con un Paro Nacional de 24 hs el día
lunes 18 de marzo, y otro de 48 hs los días 26 y 27 de marzo. Invitar a
todos los sindicatos Docentes, pertenezcan o no a nuestra
Federación;
4.
Apoyar la lucha de los docentes de los Colegios Manuel Belgrano y Monserrat de
la Universidad Nacional de Córdoba por sus justos
reclamos;
5.
Apoyar los reclamos de la Asociación de Docentes de la Universidad de Rio Negro
(ADUNRN) y elevar al Secretario de Políticas Universitarias el informe elaborado
sobre la precarización laboral en esa Universidad. Repudiar la injerencia
antisindical de CONADU, ignorando la voluntad de la Asamblea de Docentes que
decidió pertenecer a la CONADU HISTÓRICA;
6.
Ratificar el repudio de la Federación a las acciones de espionaje sobre
organizaciones sociales, de derechos humanos y gremiales, entre ellas la CONADU
HISTÓRICA, en el marco del Proyecto X, según lo enunciado en el comunicado de la
Mesa Ejecutiva Nacional;
7.
Repudiar las acciones de persecución sindical y acoso laboral en la Universidad
Nacional de Tucumán.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de marzo de
2013.-
PRENSA
NACIONAL CONADU HISTÓRICA-CTA
|