NCeHu 117/13
8 de Marzo: Día Internacional
de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se
celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran
los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad,
la justicia, la paz y el desarrollo.
El día Internacional de la Mujer
fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fuera integrante del
Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso
Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Ella
anteriormente ya había participado en pro de la mujer en 1886, asistiendo al
Congreso de la segunda Internacional socialista en París y defendiendo el
derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en asuntos nacionales e
internacionales, así como también, exigía la protección de la madres, las niñas
y niños.
La razón para elegir el 8 de Marzo como
el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron
por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que
en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la
fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una
jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un
incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.
Las diversas protestas realizadas por
mujeres y su participación continua en los grandes foros, dieron frutos, tanto
así que en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró como oficial
el día 8 de marzo.
|