Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, es Profesora
de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid
(UAM).
Eduardo Melero Alonso, es jurista,
profesor de la UAM, miembro del Centro de Estudios por la Paz JM
Delàs.
Roberto Montoya, es analista de política
internacional, periodista, miembro del secretariado de redacción de
VIENTO SUR.
Javier Couso Permuy, es activista social,
cámara ENG en FreeLance, autor de numerosos artículos sobre las guerras
actuales.
Las intervenciones militares de los Estados Unidos,
Francia y el Reino Unido en África, Asia y en el mismo Mediterráneo no han
cesado desde finales del siglo XX hasta la reciente intervención ordenada por
Hollande en Mali. Se han realizado en solitario o acompañadas de sus socios de
la OTAN, sin mandato o con mandato de Naciones Unidas, en colaboración con
informales conglomerados de ejércitos locales o bajo la cobertura de las
diferentes misiones amparadas por la ONU En algunas de las mismas han
participado y participan las Fuerzas Armadas del Estado español. En todas ellas
hay un trasfondo económico: la existencia de recursos naturales a explotar; y un
trasfondo político: preservar la hegemonía de las potencias capitalistas
mundiales en el tablero geopolítico internacional. Para analizar estas
cuestiones te convocamos a que asistas a este Foro de VIENTO SUR.