|
|
Asunto: | Re: NoticiasdelCeHu 729/12 - Argentina / Buenos Aires - Trabajadores combativos de la Zona Norte cortaron totalmente la Panamericana | Fecha: | Miercoles, 21 de Noviembre, 2012 11:03:38 (-0300) | Autor: | Esteban Mercatante <estebanm1870 @.....com>
|
En respuesta a: | Mensaje 14916 (escrito por Lic. Jorge R. Gonzalez) |

Ayer se terminó la fugaz (y por demás dudosa) "hegemonía de las cacerolas". Una parte significativa y poderosa de la clase obrera ocupó la escena política con sus propios métodos de huelga y piquete.
La contundencia del paro, a pesar de que
las conducciones de Moyano y Micheli fueron a menos, fue comparable a
la de los paros generales de la CGT "disidente" que tuvieron lugar
durante el año 2000 (dicho sea de paso, la burocracia sindical en todas
sus variantes se cuidó muy bien de alentar cualquier acción similar
durante los gobiernos kirchneristas, hasta ayer), pero con una clase
obrera, que aunque fragmentada y precarizada, tiene un peso social mayor
producto de su recomposición en los últimos años.
Pero también se terminó el discurso
falaz del oficialismo de que los únicos descontentos son los que pierden
privilegios. Está claro que los trabajadores tienen motivos para parar
contra el gobierno y que los motivos son por lo menos tan contundentes
como la acción de ayer. La desesperación del gobierno por instalar que
lo de ayer no fue una huelga ni un piquete (es decir que no fue una
protesta social legítima) no hace más que demostrar el deterioro de la
relación entre un gobierno cada vez más antiobrero y la clase
trabajadora. En este contexto, el anuncio de no aplicar el impuesto a
las ganancias a la segunda cuota del aguinaldo, solamente sirvió para
que Caló no aparezca como un alcahuete absolutamente inútil. Y dejémonos
de joder... el salario, aunque sea "alto" no es ganancia.
Lo de ayer fue un paso más, muy
importante en la creciente dinámica de ruptura entre los trabajadores y
el kirchnerismo, que a su vez es una parte de la relación entre clase
obrera y peronismo. Desde el punto de vista inmediato (es decir de acá
al 2015) es probable que el gobierno establezca una dinámica en la que
busque retroceder lo menos posible de su política antiobrera y
antisindical, pero en caso de tener que ceder a la protesta obrera, lo
haga presentándolo como una conquista de la CGT Balcarce. En cualquier
caso, el gobierno será más débil (y no empiecen por favor con los gritos
contra las conspiraciones destituyentes) en lo que a la relación de
fuerzas sociales se refiere, aunque no necesariamente el descontento
obrero pueda ser capitalizado por la oposición burguesa (con la
excepción parcial de Scioli, aunque si se profundizan las acciones
obreras contra el gobierno, es más difícil para aquel ser parte de una
sucesión negociada con el cristinismo), que es igual de antiobrera que
CFK.
Para la izquierda nucleada en el FIT, el
paro fue un desafío en cuanto a la capacidad de intervención propia,
que en lo que respecta al PTS, creo que tuvo una respuesta a la altura
de las circunstancias, con el paro de la línea B del subte, los cortes
como los de Panamericana, Callao, etc. En Neuquén, junto con el corte en
la Ruta 7 para reclamar por la reincorporación de la obrera textil
Norma Brizuela, una fuerte columna de Nuestra Lucha jugó un papel
destacado en la movilización convocada por la CTA. En este punto,
tampoco se trata de una vuelta en frío a los paros del año 2000: hoy el
peso de la izquierda clasista es cualitativamente diferente. Y como se
vio acá, no hay un abismo entre la "cuestión sindical" y la "cuestión política".
2012/11/21 Lic. Jorge R. Gonzalez <jgonzalez@hum.unrc.edu.ar>
Que bueno Gerardo..será otra Union Democrática... , que parte de la
pelicula me he perdido este año, que no logro entender el nuevo
licuado... ¿ de que gusto será? y sectores de la izquierda hace
mucho tiempo que perdieron la brújula.
Un abrazo
Jorge
El 20/11/2012 16:25, Gerardo Mario de
Jong escribió:
Estimado Vicente:
No te preocupes, ya lo sabemos. La unión democrática (UD) es
así. Además la izquierda que juega al Chapulín Colorado
necesitan jugar a "defender banderas" cuando las que tenían ya
las tomaron otros. Además, de que van a vivir si no inventan
banderas sin trapo. Pobres, están desesperados, al borde de la
esquizofrenia!! Qué mejor que tener el financiamiento de Moyano,
de Bartolomé Mitre, de Magneto (en realidad un alternador). Los
del PCR lloran porque ya no lo tienen a López Rega pero se
arriman a esos "defensores del pueblo", de la democracia y de la
"revolución socialista" con la que siempre soñaron y siempre
traicionaron.
Abrazo
Gerardo
El 20 de noviembre de 2012 12:50,
Vicente Di Cione <vdicione@hotmail.com>
escribió:
Qué grandes que son!!!! Me impresionó la represión
policial, la que inevitablemente me hizo recordar otros
tiempos. Cierta izquierda no cesa de jugar al chapulin
colorado.
Exitos muchachos!!!
From: noticias@centrohumboldt.org
To: humboldt@elistas.net
Date: Tue, 20 Nov 2012 12:12:56 -0300
Subject: NoticiasdelCeHu 729/12 - Argentina / Buenos
Aires - Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron totalmente la Panamericana
NCeHu 729/12
Argentina / Buenos Aires
Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron totalmente la Panamericana
www.pts.org.ar
Martes 20 de noviembre de 2012
Ver galería de fotos
Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron Panamericana y Henry Ford
(20/11/12) Trabajadores de fábricas y empresas
dirigidas por comisiones internas y delegados
combativos y del sindicalismo de base cortaron la
Panamericana a la altura de Henry Ford en el marco
del paro nacional convocado para la jornada de hoy.
Son trabajadores de las gráficas de la zona Norte
como Donnelley, Worldcollor, Printpack y otras.
También trabajadores y delegados de algunas de las
principales alimenticias como Pepsico, Kraft y Stani
(actual Kraft Victoria)
Todos ellos se encuentran alineados en la corriente
que integra el delegado del Subte B Claudio
Dellecarbonara, Javier "Poke" Hermosilla y Lorena
Gentile de Kraft y el Sindicato Ceramista de
Neuquén, que constituyen una corriente opositora a
las conducciones de las centrales sindicales tanto
opositoras como oficialistas.
Leonardo Norniella, delegado de la Comisión Interna
de Pepsico Snacks señaló: "trabajadores y
trabajadoras de muchas fabricas con conducciones
combativas hemos decidido sumarnos a esta jornada de
paro activo, porque estamos cansados del robo a
nuestro bolsillo con el impuesto al salario y la no
actualización del salario familiar. Nosotros desde
Pepsico nos sumamos al corte en la Panamericana y
paramos nuestra fábrica, a pesar de que nuestro
sindicato conducido por Rodolfo Daer no adhiere al
paro".
Por su parte, Eduardo Ayala, de la Comisión Interna
de la gráfica Donneley puntualizó que "no estamos de
acuerdo con las posiciones políticas ni con los
métodos sindicales que hace años vienen sosteniendo
Moyano y Micheli, pero de todas formas creemos que
los trabajadores tenemos que salir a la lucha en
defensa de nuestros intereses, contra el robo a
nuestro salario y contra la precarización laboral.
Hoy en muchas gráficas estamos parando a pesar de la
negativa de la conducción de nuestros sindicatos".
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@eListas.net.
Para darte de baja, envía un mensaje a
humboldt-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@eListas.net.
Para darte de baja, envía un mensaje a
humboldt-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@eListas.net.
Para darte de baja, envía un mensaje a
humboldt-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@eListas.net.
Para darte de baja, envía un mensaje a
humboldt-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
-- Esteban
http://puntoddesequilibrio.blogspot.com/
|
|