Subject: NoticiasdelCeHu 729/12 - Argentina / Buenos
Aires - Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron totalmente la Panamericana
NCeHu 729/12
Argentina / Buenos Aires
Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron totalmente la Panamericana
www.pts.org.ar
Martes 20 de noviembre de 2012
Ver galería de fotos
Trabajadores combativos de la Zona Norte
cortaron Panamericana y Henry Ford
(20/11/12) Trabajadores de fábricas y empresas
dirigidas por comisiones internas y delegados
combativos y del sindicalismo de base cortaron la
Panamericana a la altura de Henry Ford en el marco
del paro nacional convocado para la jornada de hoy.
Son trabajadores de las gráficas de la zona Norte
como Donnelley, Worldcollor, Printpack y otras.
También trabajadores y delegados de algunas de las
principales alimenticias como Pepsico, Kraft y Stani
(actual Kraft Victoria)
Todos ellos se encuentran alineados en la corriente
que integra el delegado del Subte B Claudio
Dellecarbonara, Javier "Poke" Hermosilla y Lorena
Gentile de Kraft y el Sindicato Ceramista de
Neuquén, que constituyen una corriente opositora a
las conducciones de las centrales sindicales tanto
opositoras como oficialistas.
Leonardo Norniella, delegado de la Comisión Interna
de Pepsico Snacks señaló: "trabajadores y
trabajadoras de muchas fabricas con conducciones
combativas hemos decidido sumarnos a esta jornada de
paro activo, porque estamos cansados del robo a
nuestro bolsillo con el impuesto al salario y la no
actualización del salario familiar. Nosotros desde
Pepsico nos sumamos al corte en la Panamericana y
paramos nuestra fábrica, a pesar de que nuestro
sindicato conducido por Rodolfo Daer no adhiere al
paro".
Por su parte, Eduardo Ayala, de la Comisión Interna
de la gráfica Donneley puntualizó que "no estamos de
acuerdo con las posiciones políticas ni con los
métodos sindicales que hace años vienen sosteniendo
Moyano y Micheli, pero de todas formas creemos que
los trabajadores tenemos que salir a la lucha en
defensa de nuestros intereses, contra el robo a
nuestro salario y contra la precarización laboral.
Hoy en muchas gráficas estamos parando a pesar de la
negativa de la conducción de nuestros sindicatos".