Víctor
Savoy Uriburu:
aporte
educativo de un descendiente de franceses en Salta,
1953-1972
Jorge
Navarro, Marcelo Gastón
UNQ/CONICET
En
la provincia de Salta, las influencias inmigratorias más grandes son las
provenientes de españoles, italianos y sirios libaneses. Sin embargo, si bien la
inmigración francesa en el norte nunca fue masiva, su influencia en diversos
estamentos se hizo notar, desde los propios inmigrantes hasta su descendencia.
La
influencia francesa puede verse no solo en la arquitectura de edificios emblemas
de la ciudad capital, sino también en una enorme cantidad de personas, que en
distintos rubros, que van desde el comercio y la política, hasta la educación,
han dejado su impronta en la provincia.
Este
es el caso de Víctor Savoy Uriburu, un destacado actor de la segunda mitad del
siglo XX en Salta, descendiente de franceses, y perteneciente a una de las
familias más tradicionales de la localidad.
Su
aporte a la cultura educativa se inicia en 1953 en su desempeño como primer
profesor en ciencias de la educación en Salta, en la escuela normal. Su trabajo
como investigador continúa en el Instituto de Psicología y Ciencias de la
educación de la Universidad de Tucumán, donde uno de sus aportes más importantes
fue el desarrollo de la letra Script. Fruto de las investigaciones junto con el
doctor Oscar Oñativia, en la escuela experimental “Maestra Jacoba Saravia”,
hacia finales de los años 50. Esta innovación revolucionó la enseñanza en
primeras letras en la provincia de Salta, convirtiéndose en referencia como
método de escritura en la región.
El
desarrollo mediante el método de trabajo en equipo, y la experimentación en el
uso de la Letra Script, son claras influencias de denominada “Escuela Nueva”, y
fundamentalmente de los aportes de los pedagogos franceses Roger Cousinet y
Robert Dottrens, en la visión de Savoy Uriburu.
La
escuela experimental, con el paso del tiempo, se convirtió en un hito de
innovación en la educación salteña, siendo objeto de no pocas críticas, pero
también de mucha admiración, teniendo gran influencia en la formación docente
local.
http://ocs.caicyt.gov.ar/index.php/cear/jnid9/paper/viewFile/24/12