PROGRAMA VIII JORNADAS DE GEOGRAFÃA ECONÓMICA
MIÉRCOLES 6 de junio
10 hs.
ACREDITACIONES
10,30 hs.
APERTURA
11,00 hs.
GeografÃa del Comercio, por Omar Horacio Gejo y Ana Laura Berardi (UBA/ UNLu/ UNMDP)
12,00 hs.
HacÃa una década del "modelo" K: ¿donde están las "transformaciones estructuralesâ€? por Esteban Mercatante (UBA/ Instituto del Pensamiento Socialista “Karl Marxâ€)
13 hs. RECESO
14,00 hs.
Implicancias geográficas de la explotación de recursos naturales en la Argentina 1990-2009. Una perspectiva crÃtica. Segunda etapa, por Jorge Osvaldo Morina (UNLu)
15,00 hs. Presentación del libro “30 de marzo de 1982. Una gesta olvidadaâ€, por Elena Luz González Bazán (UBA)
16,00 hs. Pobreza y Organizaciones Sociales, por Patricia Mónica Acha (UBA)
16,30 hs. ¿Se acabaron los problemas de empleo y de ingresos?, por Javier Lindenboim (Director del CEPED – UBA)
JUEVES 7 de junio
10 hs.
Movilidad y Pobreza en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires.
La Heterogeneidad de las Distancias en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires, por Ana MarÃa Liberali (UBA)
11,00 hs.
La Red de Expreso Regional, Primer Tramo: Once - 9de Julio, por MartÃn Blas Orduna (UBA)
Movilidad y Urbanizaciones Privadas. Consecuencias socio-espaciales del corredor sudoeste en la región metropolitana de Buenos Aires, por Sonia Vidal-Koppmann (UBA/CONICET)
12, 00 hs. EconomÃa y Transporte, por Alberto Müller (UBA)
13 hs. RECESO
14,00 hs.
Vulnerabilidad Social y Fragmentación Territorial en la Ciudad de Buenos Aires. Alcances y DesafÃos para su estudio, por MarÃa Eugenia Goicoechea (UBA)
Procesos de Renovación Urbana en la Ciudad de Buenos Aires y su impacto socioambiental, por MarÃa Eugenia Goicoechea y Mariela Paula DÃaz (UBA)
14,45 hs.
No voy en tren… Voy en BRT: Hacia la implementación de un proyecto de revitalización de la traza del ferrocarril provincial de Buenos Aires, por Bárbara Romero (UBA)
Marginalidad Social y Acceso al Transporte en González Catán, partido de La Matanza, por Solange Redondo (UBA)
15,30 hs.
Movilidad y Cuñas de Riqueza. El Corredor Sur del Conurbano Boonaerense, por Mariana Giusti (CONICET)
16,00 hs.
El Ferrocidio: paralización, destrucción y desguace - Ferrocarriles Argentinos: su recuperación, por Juan Carlos Cena (MONAREFA)
17,30 hs. Historia de los Ferrocarriles, por Pablo Martorelli (Presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles)
VIERNES 8 de junio
10,00 hs.
La vuelta a YPF "SA": ¿un cambio en la polÃtica energética?, por Pablo Anino (UBA/ Instituto del Pensamiento Socialista “Karl Marxâ€)
YPF: ¿continuidad del modelo?, por Nicolás Lion (UBA)
11,00 hs.
Crisis alimentaria global y comercio internacional de productos agrÃcolas (2da. parte), por Elda Tancredi (UNLu)
11,30 hs.
Migraciones y Pobreza en América Latina, por Ana MarÃa Liberali (CEPED – UBA)
Trabajo Esclavo en la Ciudad de Buenos Aires, por Ariel Lieutier (Sociedad Internacional para el Desarrollo – CapÃtulo Buenos Aires)
13 hs. RECESO
14 hs.
Taller cátedras de GeografÃa Económica.
17,30 hs.
Cierre de las Jornadas.
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
2do. piso - AULA 212
Córdoba 2122 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Organizadas por el Colectivo GeoEcon y el
CEPED (Centro de Estudios de la Población, el Empleo y el Desarrollo) de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA.
Auspiciadas por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA CON INSCRIPCIÓN PREVIA
Se otorgarán certificados.