La Secretaría de Posgrado de la Facultad de
Ciencias Sociales de
la Universidad
de Buenos Aires invita a:
SIMPOSIO
ESTUDIOS
SOBRE LA ARGENTINA
Interpretaciones
sobre el pasado, análisis del presente, hipótesis sobre el
futuro.
Fecha:
jueves 29 y viernes 30 de mayo de 2003
Horario:
9 a 20 hs
Lugar:
Facultad de Ciencias Sociales. M.T. de Alvear 2230. Aula de PB.
Buenos
Aires
La
actividad es gratuíta y se entregarán certificados.
Objetivos
del simposio:
-Crear
un espacio de reflexión intelectual sobre la Argentina como objeto de análisis
histórico social, político y
cultural.
-Reunir
un conjunto de contribuciones académicas que provienen de distintas perspectivas
disciplinarias y que coinciden en la problematización de procesos de la
Argentina contemporánea.
-Recuperar
las interpretaciones sobre el pasado, el presente y el futuro del país que
resultan de desarrollos de diverso tipo (investigaciones, tesis, publicaciones,
etc) que se han generado en estos últimos años.
-Dar
a conocer y divulgar desde nuevas claves de lectura la producción académica
sobre procesos y fenómenos de la Argentina
generada en la Facultad.
PROGRAMA
Jueves 29 de mayo:
9-10hs
Apertura
Decano
Federico Schuster
Secretaria
de Posgrado Sandra Carli
Presentación
del Programa Interdisciplinario de Posgrado en
Estudios sobre la Argentina.
Mesas
temáticas:
10-12.30hs
LA
UNIVERSIDAD ARGENTINA. Tendencias históricas, problemas y
prospectivas.
Expositores:
Pedro
Krotsch, Susana Villavicencio, Lucas Rubinich
Coordinación:
Gustavo Bulla
12.30-14.30
Intervalo
14.30-17hs
NACION Y CULTURA POPULAR EN LA
ARGENTINA.
Tradiciones y polémicas.
Expositores:
Pablo
Alabarces, Horacio Gonzalez, Norberto Galasso.
Coordinación:
Nicolás Rivas
17-17.30hs
Intervalo
17.30-20hs
TRABAJO,
TERRITORIO y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA.
Transformaciones económicas y regionales, fronteras y nuevos
desafíos.
Expositores:
Norma
Giarraca, Hector Palomino, Alejandro Grimson.
Coordinación:
Javier Brancoli
Viernes
30 de mayo:
Mesas
temáticas
10-12.30hs
LA
CULTURA POLITICA ARGENTINA.
Miradas del siglo XX, preguntas del siglo XXI.
Expositores:
Juan
Carlos Portantiero, Ricardo Sidicaro, Horacio Tarcus.
Coordinación:
Eduardo Gruner
12.30-14.30
Intervalo
14.30-17hs
DEMOCRACIA,
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA.
Transformaciones mundiales y locales, miradas retrospectivas e hipótesis ante la
incertidumbre.
Expositores:
Alfredo
Pucciarelli, Gerardo Aboy Carlés, Waldo Ansaldi.
Coordinación:
Silvia Lago Martinez
17-17.30hs
Intervalo
17.30-20hs
LA
CULTURA EN LA ARGENTINA.
Metáforas, memorias, ficciones.
Expositores:
Nicolas
Casullo, Christian Ferrer, Jorge
Rivera.
Coordinación:
Pablo Alabarces
CIERRE:
Decano
Federico Schuster
Vicedecano
Eduardo Grunner
Secretaría
de Posgrado Sandra Carli.