NCeHi 124/12
XII JORNADAS DE AMBIENTE Y
DESARROLLO Mérida - VENEZUELA
31 DE MAYO - 01 DE JUNIO DE 2012
El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y
Territorial (CIDIAT-ULA) y el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los
Andes, en alianza con el CIIEMAD-IPN (México), FLACAM (Argentina), la Fundación
Tierra Viva y el Colegio de Geógrafos de Venezuela (Capítulo Mérida),
en el marco de la celebración del día Mundial del Ambiente y el 40 Aniversario
del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, organizan las *XII
Jornadas de Ambiente y Desarrollo, *a realizarse durante los días 31 de mayo y
1º de junio de 2012, en el Auditorium “Alí Primera, de la Facultad de Ciencias
Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes. Estas jornadas,
desde 1998, se han consolidado como un importante foro anual donde
investigadores, profesionales y estudiantes, presentan y discuten sus
reflexiones y avances en investigación, relacionados con el ambiente, el
desarrollo y los retos para superar los actuales problemas ambientales y
potenciar el desarrollo sustentable.
Temas centrales: -Ambiente y desarrollo sustentable. -Ordenación del
territorio. -Gestión ambiental de áreas urbanas y rurales. -Gestión
ambiental de áreas naturales protegidas. -Evaluación de Impactos
Ambientales. -Técnicas de control ambiental. -Globalización y cambio
climático -Sistemas de Información Geográfica y
Teledetección. -Legislación ambiental. -Economía ambiental y valoración de
daños ambientales. -Participación comunitaria y educación ambiental.
Modalidades de Participación: Participante: Asistencia en calidad de
participante sin ponencia. Ponente: Mediante la presentación de una ponencia.
Los interesados en esta modalidad deben enviar un resumen antes del 20 de
abril de 2012 a jornadasdeambienteydesarrollo@gmail.com
formato: archivo Microsoft Word, letra Arial 10, interlineado 1.0,
justificado con extensión máxima de 250 palabras, indicando título,
autor(es), organismo, dirección postal y electrónica y un máximo de 3
palabras clave.
Para ambas modalidades está abierto desde ya el período de inscripción.
Se exhorta a los interesados a comunicarse con el CIDIAT a fin de
inscribirse formalmente o reservar cupo.
Inversión (incluye:credencial, material de apoyo, refrigerio y
certificado) Hasta el 7 de mayo de 2011 Profesionales y público en
general: 250,oo BsF. Estudiantes de postgrado: 150,oo BsF. Estudiantes de
pregrado: 100,oo BsF.
Después del 7 de mayo de 2011 Profesionales y público en general: 300,oo
BsF. Estudiantes de postgrado: 200,oo BsF. Estudiantes de pregrado:
150,oo BsF.
FORMA DE PAGO Depósito en la Cuenta Corriente, Banco Mercantil Nº.
01050092311092062866 a nombre de Universidad de Los Andes. Enviar copia del
Depósito al CIDIAT. e-mail: cursosb@gmail.com y jornadasdeambienteydesarrollo@gmail.com
o al Fax 0274 2441461. (Favor informar telefónicamente al CIDIAT la
realización y envío del depósito).
Comité Organizador Dr. Luis Alfonso Sandia Rondón (Coordinador
General) Geóg. Silvia Pabón (Coordinador Técnico) Geóg. MSc. Carmen
Rodríguez (Colegio de Geógrafos-Mérida ) Dr. Miguel Ángel López Flores
(CIIEMAD-México) Prof. Alfonso Rondón (FLACAM-Venezuela) Isabel Vielma y
Yetsenia Sierra (Apoyo Técnico)
Contacto Oficina de Cursos Breves, Seminarios y Talleres CIDIAT Telf.
58-0274-2442224 / 2449511 / 2442082 Fax. 0274-2441461 Dirección: Av. Los
Próceres, Parque de la Isla, Edif. CIDIAT Telf. 0274 2449511/2442224. Fax
2441461 jornadasdeambienteydesarrollo@gmail.com
(se anexa material promocional del evento) ________ Dr.Luis Alfonso
Sandia R. Profesor Asociado CIDIAT-ULA Av. Los Próceres Parque La
Isla. Edificio CIDIAT. Mérida, 5101-a. Venezuela 0058 274
2449511 0058 414 7351812
|