Grupo de Estudios sobre GeografÃa y Análisis Espacial
con Sistemas de Información Geográfica<
/div>
Programa de Estudios Geográ
ficos – Universidad Nacional de Luján<
/div>
w
ww.gesig-proeg.com.ar
Anuncia
la publicación de la revista digital
<
div>
GeografÃa y Sistemas de Infor
mación Geográfica (GeoSIG)
Director: Dr. Gustavo D. Buzai
ISSN 1852-8031, Año 3
– Número 3 (2011)
Editorial
Sistem
as de Información Geográfica y el análisis de la reali
dad
por Gustavo D. Buzai................................
.........................................................
..............E-1
Sección I – ArtÃculos - Investigación/Docen
cia
The construction of Geographica
l Information System to support health care decisions: Me
asuring access to health care in Santo Tomé e Principe
strong>
por Claudia Costa
, Paula Santana, Paulo Freitas, Ricardo Almendra y Adrian
a Loureiro (I-1)
Un siglo de alteraciones en la d
inámica de una pequeña cuenca hidrográfica: efecto de
las intervenciones espaciales. Caso Pigüé, Buenos Aires
, Argentina
por
Patricia Rosell y Guillermo Ãngeles (I-22)
Ejido de Cipoletti. Usos del territorio y afecta
ción por inundaciones. Provincia de Rio Negro, Patagonia
, Argentina
<
em>por Vanesa Cappelletti (I-33)
Susceptibilidad d
el paisaje en la cuenca alta del rÃo Aluminé, Neuquén<
/span>
por Elsie M. Jur
io y Olga C. Capua (I-54)
G
eocomputação e o ambiente urbano digital: contemporanei
dades e convergências
por Otávio Martins Peres y Mauricio Couto
Polidori (I-71)
Análisis Espacial del Sistema de Salud Nac
ional de Pueblos IndÃgenas del Estado de Amazonas, Venez
uela
por Anais O
sio (I-86)
GeografÃa Médica y de la Salud en el contexto
del cambio climático: el caso de Puerto Rico, 1980-2008<
/span>
por José Seguin
ot Barbosa y Omar GarcÃa RodrÃguez (I-113)
Creci
miento y desarrollo industrial en el sector suroeste del
cantón de Heredia, Costa Rica
por Aster Zunith RodrÃguez Hidal
go, MarÃa José Serrú DÃaz, Manrique Valerio Hernánde
z (I-163)
Rutas de comunicación tra
sandina de los cazadores recolectores en el centro-oeste
de Chubut
por Silvia D. Matteucci, Vivian G. Scheinsohn, Florencia
Rizzo y Sabrina Leonardt (I-183)
Análisis de factores exp
licativos del crecimiento urbano en la Comunidad de Madri
d a través de métodos estadÃsticos y SIG
por Wenceslao Plata Rocha, Jo
aquÃn Bosque Sendra y Montserrat Gómez Delgado (I-
201)
El Mapa Social del Ãrea Metropolitana de Santiago
de Chile a partir de clasificación ascendente jerárqui
ca
por
Manuel Fuenzalida DÃaz y Luz Gatica Becerra (I-231)
Agricu
ltura familiar periurbana y ordenamiento territorial en e
l Ãrea Metropolitana de Buenos Aires. Un análisis diagr
ónico
por Maria
na Lipori, MarÃa Cad, Diego Palacios y Néstor Barrionue
vo (I-244)
Optimización de la eficiencia y justicia espaci
al de los planteles educativos al noroeste del Municipio
de Marcaibo, Venezuela
por Eloy Montes Galván y Adelmo Romero Méndez (I-262)
Sección II – MetodologÃa
div>
Base cartográfica para el estudio de diferencias in
traurbanas en la Aglomeración Gran Buenos Aires: procedi
mientos técnicos para su realización
por
Mariana Marcos (II-1)
<
span style="font-family:times new roman, times;color:#ff6
600;font-size:medium">GuÃa para la concepción de un Sis
tema de Información Geográfica (SIG) como herramienta i
nformática para mejorar la calidad del proceso de enseñ
anza-aprendizaje
por Lianne Villegas
Toledo, Adrián Gómez GarcÃa
, Dariel Osorio Plasencia, Eberto<
em> Cepero Abreu y Ana Delia G
onzález Ricard.(II-22)
Diseño metodológico para
la elaboración de mapas de peligrosidad por inundacione
s. Aplicación a la cuenca del rÃo Cauto, Sector Provinc
ia Granma, Cuba
Yalina Montecelos Zamora, Daulemis Batista Sánchez, Adon
is Ramón Puebla, Nircia Saldivar Suárez y Yosvanis Bati
sta Cruz..(II:32)
S
ección III – BibliografÃa y Software
Atlas Digital Socioterritorial de Mar del P
lata y Partido de General Pueyrredón
por Isabel Riviere (III-1)
Análisis s
ocioespacial con Sistemas de Información Geográfica (Gu
stavo D. Buzai y Claudia A. Baxendale, Lugar Editorial, B
uenos Aires, 2006, 2011)
por JoaquÃn Bosque Sendra (III-3)
div>
Manual de Carto
grafÃa, Teleobservación y Sistemas de Información Geog
ráfica
por Cris
tina Beatriz Massera (III-8)
Sección IV – Eventos académicos
I Jornadas de Investigación del Programa de Estudios G
eográficos (PROEG) de la Universidad Nacional de Luján<
/span>
por Mariana Marcos (I
V-1)
Ta
ller Análisis Espacial en Salud. Congreso Ciudad y Salud
y VII Jornadas Espidemiológicas Distritales de Bogotá
– Colombia
por
Mauricio Fuentes Vallejo (IV-6)
Pri
mer Congreso Nacional de TecnologÃas de la Información
Geográfica
<
em>por Vilma Lilian Falcón y Norma Beatriz Monzón
(IV-11)
Jornada: Los avan
ces 2011 en el Laboratorio de Sistemas de Información Ge
ográfica y en la Tecnicatura en Sistemas de Información
Geográfica de la Universidad Nacional de General Sarmie
nto
por N
icolás Caloni (IV-24)
Sección V – Instituciones
span>
Ma
gÃster Análisis Geográfico, Departamento de GeografÃa
, Universidad de Concepción, Chile
por Carolina Rojas Quezada (V-1)
Tecnic
atura Superior en Sistemas de Información Geográfica
por UNGS (V-8
)
GeoSIG – Convocatoria abierta desde el 01.01.2011 al 31.12.2011
em>
Convocatoria 2012 ABIERTA