Reuters, Afp, Dpa y The Independent
Periódico
La Jornada
Jueves 12 de enero de 2012, p. 25
Teherán, 11 de enero. El
científico iraní Mostafá Ahmadi Roshan, uno de los responsables de la
planta nuclear de Natanz, murió hoy al estallar una bomba magnética
colocada en su coche en las inmediaciones de la Universidad Alamed
Tabatabai, en Teherán.
La república islámica atribuyó el atentado a Israel y a Estados
Unidos y advirtió que estas acciones –van cuatro científicos iraníes
asesinados en dos años– no impedirán sus logros científicos
.
Testigos declararon que dos motociclistas endosaron la bomba al
automóvil de Roshan, quien ocupaba el cargo de vicedirector para asuntos
comerciales de la planta de Natanz, según el sitio web de la
Universidad Sharif, donde se graduó hace diez años. Otra persona que lo
acompañaba también murió y una más resultó herida.
La bomba es del mismo tipo que la utilizada en anteriores
asesinatos de científicos y el trabajo fue hecho por los sionistas
,
sostuvo el gobernador de Teherán, Safaradi Baratlou, a la agencia
oficial Fars.
Funcionarios iraníes acusan a la Agencia Internacional de Energía
Atómica de haber entregado el nombre de Roshan a los servicios secretos
israelíes y estadunidenses, toda vez que inspectores de la AIEA se
reunieron con él hace poco, indicó la agencia Mehrs.
La Organización de Energía Atómica de Irán emitió un comunicado en el
que confirmó que Roshan trabajaba en la industria nuclear
y
puntualizó que las acciones fútiles de los regímenes criminales
israelí y estadunidense no interferirán en el camino que el pueblo iraní
escogió
.
En igual sentido se pronunció el vicepresidente Mohammad Reza Rahimi:
Los enemigos de Irán deben saber que no pueden impedir el progreso
de Irán con actos terroristas
.
Rahmini agregó que ellos (Israel y Estados Unidos) deben
saber que los científicos iraníes están más determinados que nunca en el
progreso de Irán
.
La Casa Blanca negó una participación de Estados Unidos y condenó fuertemente
todos los actos de violencia, incluido el que se reportó hoy
,
señaló el vocero oficial Tommy Vietor.
Israel, por medio del vocero militar Yoav Mordechai, dijo ignorar
quién llevó a cabo este acto de venganza
.
A su vez, el presidente venezolano Hugo Chávez condenó el asesinato y
llamó a la comunidad internacional a rechazar el terrorismo
imperialista
del que es objeto Irán, de acuerdo con un comunicado de
la cancillería.
El asesinato ocurrió en medio de tensiones entre Occidente e Irán,
que ha sido objeto de sanciones internacionales por su proyecto nuclear.
Estados Unidos y sus aliados alegan que el programa iraní tiene fines
militares, lo que la república islámica ha rechazado categóricamente.
La Unión Europea anunció hace poco un principio de acuerdo para
decretar un embargo a las importaciones de petróleo iraní.
En respuesta, Irán advirtió contra la presencia militar de Estados
Unidos en el golfo Pérsico y con cerrar el estrecho de Ormuz, por donde
pasa 35 por ciento del transporte marítimo mundial de crudo.
Además, los embajadores de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y
Alemania acusaron hoy a Irán ante el Consejo de Seguridad de la
Organización Naciones Unidas de cometer una clara ruptura de las
resoluciones del Consejo de Seguridad
con el enriquecimiento –desde
el lunes pasado– de uranio a 20 por ciento en la planta de Qom.
Pero Rusia y China reiteraron este día su postura en contra de nuevas
sanciones hacia la república islámica.