saliendo del "debate" por las palabras de Feinmann y de que tan bueno o tan malo es el gobierno...
solo hago una pregunta-reflexión a los miembros de esta lista, por qué ninguna persona que sea miembro de CONICET respondió a un mail tan agresivo como el de Jorge, que les aclaro me generó mucha bronca y estaba esperando ver qué respuestas podía generar en una comunidad de cientistas sociales....en fin...
por mi parte, soy becario de CONICET, hace menos de 2 años, y cuando veo "el modelo" creo que el rol más importante que tendríamos que asumir quienes nos dedicamos a la investigación en ciencias sociales es el de la crítica reflexiva y profunda, lejos de los "debates mediáticos" con escasos
fundamentos...
veo q los becarios e investigadores de las "ciencias duras" tienen lugar, en CONICET y en cualquiera de las montones de empresas para las que el sistema los esta formando...
veo que los que nos dedicamos a las ciencias sociales no tenemos esos lugares, y el mail de Jorge pareciera indicar que el lugar sería "acompañar"...(sería bueno, que como te pidieron varios de los que respondieron, te expliques mejor a qué te referis y respondas a cada uno de los planteos que descalificas con el "dejen de joder"). Problematizar la situación propia y exigir reconocimientos de derechos es "joder"???
bueno, dejo estas reflexiones y la preocupación de cuál es el destino de todos los "recursos humanos" que el CONICET está formando en el campo de las ciencias sociales, si será que después de 3,5 o 7 años de beca (fuerte inversión del Estado) tendremos que irnos como Jerónimo porque no hay espacios ni estructuras que den lugar a
esta masa de investigadores...
saludos,
Pedro