Pirquineros
chilenos en Neuquén
Andacollo, lugar donde se
entreteje la historia del oro, ideal para el descanso y relax, fue bautizada
primeramente con el nombre Cañada del Durazno. Antiguamente estas tierras
estaban ocupadas por comunidades mapuches, las cuales poseían un rico sistema de
organización social. A partir de 1.882 se estableció en el lugar un grupo
de pioneros chilenos en busca del preciado oro, para lo cual utilizaban la
técnica del lavado del material en plato de madera, a quienes se los denominaba
pirquineros. Los
pirquineros - hombres mineros - provenían de la localidad de Andacollo, que se
encuentra ubicada en la IV Región de Chile, a 54 Km. de La Serena, quienes
fundaron este lugar. Estos hombres trajeron consigo una imagen de la Virgen de
Andacollo (realizada en óleo), en el año 1.890. Es así como, en homenaje a los
primeros pobladores, se cambia el nombre a la localidad.
El vocablo Andacollo es de origen
quichua y aymará; deriva de ANDA/ ANTA:
brillante, oro y COLLO/COYA: del alto, altura, indio coya. Una
interpretación libre, que brilla en lo alto o Quimera del
Oro.

www.neuquen.gov.ar