Inmigrantes en San Martín de los Andes
Antiguamente
la zona estaba poblada por distintas tribus Mapuche que aceptaron el poblamiento
y firmaron tratados y acuerdos de paz con los contingentes militares que
llegaron en 1883 a la zona de Vega Maipú.
En
1898 el Gral. Rudencido Roca funda un pueblo a orillas del lago Lácar, con el
fin de sentar soberanía sobre la región, es así como el 4 de febrero de 1898
nace San Martín de los Andes. Como destacamento militar, los primeros civiles
son los prestadores de servicios del ejército, a su vez inmigrantes sirio
libaneses establecieron los primeros comercios
locales.
El entorno boscoso permitió a colonos holandeses desarrollar la
industria maderera, mientras que la agricultura y la ganadería eran
desarrolladas por suizos, franceses, italianos, alemanes y otros europeos.
La creación del Parque Nacional Lanín en 1937 y el equipamiento del Cerro
Chapelco a partir de 1963 modifican el perfil productivo de la localidad y ésta
comienza un camino orientado al desarrollo turístico.

www.neuquen.gov.ar