NCeHu 326/03
XIII
ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE GEOGRAFIA
X ENCUENTRO DE PROFESORES DE GEOGRAFIA DEL NEA
Del 7 al 9 de agosto
de 2003
Primera
Circular
Resistencia, 29
de noviembre de 2002.-
Estimado/a colega:
El Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional del Nordeste tiene el agrado de comunicarle que acordó
llevar adelante el XIII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE
GEOGRAFÍA y X ENCUENTRO DE PROFRESORES DE GEOGRAFIA DEL NEA, durante los
días 7, 8 y 9 de agosto del año 2003.
A los que esperaban nuestra respuesta durante este año 2002 pedimos las
disculpas correspondientes, creemos que a nadie escapan los motivos principales
que nos llevaron a tomar la decisión de suspender los eventos durante este
año.
En esta oportunidad el tema central convocante será EL
QUEHACER GEOGRAFICO EN EPOCA DE CRISIS. Desde mediados del siglo XX las
nuevas tecnologías de la información produjeron una profunda transformación en
los diferentes ámbitos de la vida determinando en algunos casos el nivel de
desarrollo cultural y económico de los países y regiones. En este nuevo contexto
los conocimientos geográficos deben permitir analizar las problemáticas actuales
desde una perspectiva global, a la
vez que proporcionar un saber útil para integrarse a la vida social. Es por eso
que desde hace más de dos décadas el Departamento de Geografía de la Facultad de
Humanidades de la Universidad
Nacional del Nordeste brinda este espacio de reflexión, de intercambio de
experiencias y de camaradería. Además, por decisión de los asistentes al XII
Encuentro Nacional de Profesores de Geografía realizado en Paraná en el año
2001, tendremos la grata responsabilidad de compartir este espacio con todos
aquellos colegas que quieran asistir desde otros lugares del
país.
El Encuentro constará de tres instancias de participación. Conferencias
plenarias, comunicaciones y talleres.
Las Conferencias Plenarias se
organizaran sobre temas/problemas de actualidad y/o debate público en el que
participarán personas que aseguren un debate o discusión de alto nivel. Las Comunicaciones podrán ser presentadas
por participantes que deseen aportar trabajos de investigación realizados o
experiencias de aprendizaje que
hayan sido evaluadas a nivel institucional. Los Talleres tendrán una duración de cuatro
horas y versarán sobre aspectos a informar en la segunda
circular.
Para el caso de las Comunicaciones cada autor o equipo de autores podrá
presentar una comunicación cuya extensión tendrá como máximo 15 páginas,
escritos en procesador de texto MSWord, tamaño carta, tipo de letra time new
roman 10, espacio sencillo o simple, márgenes 2,5 cm. de lado, incluidos en las
páginas señaladas el texto, las representaciones gráficas y cartográficas, las
tablas y fotografías. Los trabajos serán puestos a consideración de una comisión
evaluadora que decidirá acerca de su inclusión en una determinada área de
conocimiento y de la pertinencia de
su presentación oral. El tiempo de exposición será, como máximo, de 15 minutos,
destinándose 10 minutos para el debate relativo a los conceptos expuestos. No se
leerán trabajos cuyos autores no se encuentren presentes. Asimismo será preciso
que todos los autores se encuentren inscriptos en el Encuentro para obtener los
certificados que acrediten su exposición. La fechas importantes a tener
presentes son el 15 de mayo,
en que se deberá acercar un resumen (20 renglones) del trabajo a presentar y el
30 de junio fecha límite para
la presentación del trabajo completo.
El costo del Encuentro será
de $15,00.
Le agradeceremos que haga extensiva esta invitación a otros colegas, así
como nos informe de direcciones electrónicas que, en cada provincia, puedan ser
de interés para la difusión más amplia de este evento que esperamos sea de una
concurrencia masiva.
Sin otro particular, esperando contar con su
presencia.
LA
COMISION ORGANIZADORA
Direcciones de email a las que
puede dirigirse: |
Dirección postal a la que puede
dirigirse: |
geogra@hum.unne.edu.ar |
Encuentro Nacional de
Profesores de Geografía
Departamento de
Geografía
Facultad de
Humanidades
Universidad Nacional del
Nordeste
Avenida Las Heras 727 – (3500)
– Resistencia - Chaco |
amfoschiatti@hum.unne.edu.ar |
lramirez@hum.unne.edu.ar |
rositaortega@infovia.com.ar |
dzalazar@arnet.com.ar |
|