NCeHu 249/03
Carta
Constitutiva de la Unión Geográfica de América Latina (UGAL)
Declaración de San
Juan
Durante la celebración del VII Encuentro de Geógrafos
de América Latina, en la tarde del 25 de marzo de 1999, las Asociaciones y
Sociedades Geográficas participantes, guiadas por el tema central "Formas de
Integración Regional y Hemisférica", preocupadas por la necesidad de aunar
esfuerzos dentro del Hemisferio Occidental, y tomando en cuenta la situación
actual de la Geografía a nivel nacional y regional, acordaron fundar una entidad
denominada UNIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA LATINA (UGAL), y emitir los siguientes
acuerdos:
-
Ante las presiones de eliminar o relegar la
importancia de la enseñanza de la Geografía, se propone que se unan los
esfuerzos para mantener su enseñanza como un componente fundamental de los
currículos nacionales.
-
Ante la eliminación del español como idioma
científico de las actividades oficiales de la Unión Geográfica Internacional,
se propone su reincorporación como idioma oficial en la divulgación del
quehacer geográfico en los diferentes foros de la organización, por
considerarse un idioma de mayorías a nivel mundial.
-
Ante el aislamiento de las sociedades geográficas
latinoamericanas, se propone el desarrollo de una red de comunicación
supranacional para mantener informada a su comunidad de las actividades
científicas, encuentros profesionales y otros eventos investigativos.
-
Ante la realidad de los problemas comunes
afrontados por nuestros países, se propone que estos combinen los esfuerzos y
recursos económicos que dedican a la investigación.
-
Ante la complejidad geográfica de nuestros países,
la falta de información y divulgación de los trabajos de investigación, se
propone fomentar el desarrollo de mecanismos que propicien el intercambio
continuo de información entre las naciones del Hemisferio Occidental.
El Comité Constituyente, compuesto por las sociedades
geográficas de Argentina, Chile, Colombia, México y Puerto Rico, acordó
presentar esta declaración ante los honorables asistentes de este VII Encuentro
de Geógrafos de América Latina, reunidos en la Ciudad de San Juan de Puerto
Rico, el 26 de marzo de 1999, y bajo la presidencia del Dr. Angel David Cruz
Báez, catedrático de la Universidad de Puerto Rico.
Para que así conste, los miembros del Comité
Constituyente firman este documento aprobando la declaración y la fundación de
la Unión Geográfica de América Latina.
San Juan de Puerto Rico, 25 de marzo de 1999.
SE INVITA A TODAS LAS ASOCIACIONES GEOGRÁFICAS DE
AMERICA LATINA A NOMBRAR UN REPRESENTANTE EN LA UGAL
NUESTRA PRÓXIMA ASAMBLEA SE
REALIZARÁ EN MÉRIDA, MÉXICO, DURANTE EL 9no EGAL (Encuentro de Geógrafos de
América Latina), entre los días 22 y 24 del corriente mes.
DIRIGIRSE A:
Ana María Liberali
Presidente
humboldt@sinectis.com.ar
www.centrohumboldt.org.ar/UGAL.html
|