NCeHu 57/10
Argentina
Conferencia
Hacia una Geografía Aplicada basada en el uso
de Sistemas de Información Geográfica
Dr. Gustavo D.
Buzai
Universidad Nacional de Luján
/ CONICET
en el ciclo Viernes de Ciencia 2010, 23 de abril a las
19:00 hs
PLANETARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES
www.planetario.gob.ar
(otras actividades /
conferencias)
La actividad es
libre y gratuita. Se desarrollará el segundo y cuarto viernes de cada mes, a
las 19:00
hs.
Desde el año 2001,
este ciclo ha congregado a importantes personalidades de la
ciencia - investigadores, docentes y
científicos del ámbito nacional e internacional - que han asistido al Planetario
a exponer los temas de su especialidad bajo el formato de conferencias.
El 23 de abril a las 19:00
hs tendrá lugar la presentación de“El cielo de esta noche”, un relato en
vivo del cielo de Buenos Aires en los distintos meses del año. Mitos y
leyendas de las constelaciones más representativas del Hemisferio Sur. Se
muestra la posición de la Luna y los Planetas y se senalan astros sólo visibles
con telescopios, como estrellas brillantes, nebulosas, cúmulos y galaxias
lejanas.
Posteriormente, el Dr. Gustavo
D. Buzai brindará la Conferencia Hacia una Geografía aplicada basada en el uso de Sistemas
de Información Geográfica
Resumen / Contenido:
Los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) han producido una innegable revolución tecnológica e
intelectual.
La revolución tecnológica se encuentra
estrechamente relacionada con métodos y técnicas que se han estandarizado para
comprender los modos de organización del espacio geográfico y actuar en el
análisis espacial, centrado en la gestión y planificación del territorio.
La revolución intelectual se encuentra vinculada a la forma de
pensar la realidad, es decir, la base empírica en la cual se desarrollan las
actividades humanas sobre el planeta.
A partir de este doble
enfoque, inscripto en el marco de una nueva etapa de la Geografía Aplicada, se
analizarán las definiciones y perspectivas geográficas que sustentan tanto el
desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica como las metodologías
estandarizadas digitalmente.
Coordina: Lic. Lucía Sendón de Valery – Directora del
Planetario de la
Ciudad de Buenos Aires
“Galileo Galilei”
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo
Galilei”
Av. Sarmiento y Belisario
Roldán
Teléfonos:
4771-9393/ 4771-6629
Contacto:
Lic. Pablo Dona 15- 5848-6734
prensaplanetario@buenosaires.gob.ar
www.planetario.gob.ar