 |
Dr. Carlos Peñaherrera del Ãguila. |
c.u. 31-03-2010 | La Universidad Nacional Mayor de San Marcos expresa sus condolencias por el sensible fallecimiento, el lunes 29 de marzo, del doctor Carlos Peñaherrera del Ãguila, renombrado geógrafo, Profesor Emérito de esta casa superior de estudios, ex decano de la Facultad de IngenierÃa Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, ex asesor de la jefatura del Instituto Nacional de Planificación y propulsor de la creación del distrito de San Borja.
Sus restos son velados en la Parroquia “SantÃsimo Nombre de Jesúsâ€, ubicado en la calle La Esmeralda 251, San Borja, entre las avenidas Primavera y Velasco Astete. El sepelio tendrá lugar hoy, a las 4:00 p.m., en el cementerio “Jardines de la Pazâ€, en La Molina.
Con estudios superiores en Francia y Alemania, el doctor Peñaherrera del Ãguila integró las aulas sanmarquinas para seguir GeografÃa, Letras, Educación y Derecho. Se
desempeñó como docente por más de 35 años. Participó en instituciones como el Instituto Nacional de Planificación, el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa del Perú – CONCYTEC, entre otras.
Asimismo, tuvo una nutrida obra geográfica con publicaciones como GeografÃa General del Perú (1969). Además, fue el profesional que elaboró los planos de delimitación del distrito de San Borja y los presentó ante el Instituto de Planificación realizando su seguimiento, para finalmente presentarlos ante el Senado de la República, cristalizándose éstos con la promulgación de la Ley
Nº 23604, Ley de Creación del Distrito del 1 de junio de 1983, en el Gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry.
En 1976 obtuvo el Premio Geográfico “Antonio Raimondi†otorgado por la Sociedad Geográfica de Lima. Fue asesor del Proyecto Gestión Urbano – Regional de Inversiones (GURI) – Plan de Ordenamiento Territorial e Inversiones
del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda, Construcción, en el Norte del Perú comprendiendo los departamentos de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Piura, Tumbes, La Libertad y Ancash, teniendo a su cargo el estudio de aspectos fÃsicos y ambientales.
En 1997 asistió como miembro de la Delegación Peruana a la XV Reunión de Consulta de GeografÃa y a la XVI Asamblea General del Instituto Panamericano de GeografÃa e Historia, Organismo especializado de la OEA., siendo en dicha oportunidad elegido Presidente de la Comisión de GeografÃa. ¡Descanse en paz!