NCeHu 574/09
Brasil
III Seminario Internacional de la revista Margem
Esquerda
István Mészáros y los desafíos del
tiempo histórico
De 18 de
agosto al 1 de septiembre de 2009
USP, UNICAMP,
CUFSA, UNESP, UERJ, UFRJ, UFRGS, CEFET-MG e
UNB
El III
Seminario Internacional de la revista Margem Esquerda tiene como centro
la obra de István Mészáros. Discípulo del también húngaro Georg
Lukács, Mészáros es considerado uno de los más grandes pensadores marxistas de
la actualidad. Su obra es fundamental para la comprensión del sistema del
capital, su crisis estructural y su necesaria superación. Algunos de los más
importantes intelectuales de Brasil y del exterior ayudarán a construir su
trayectoria de reflexión y de luchas, en el marco del legado
marxista. Esperamos que el seminario, además del análisis y del balance de la
obra de grandes autores clásicos y contemporáneos, abra nuevos caminos y
perspectivas. Invitamos a todos a participar de esta
construcción.
PROGRAMA COMPLETO
USP (São Paulo) - Auditorio de la Facultad de Historia
(FFLCH)
Rúa del Lago,
717
18/8,
Martes 14h: El poder de la ideología Miguel Vedda, Osvaldo
Coggiola, Virginia Fontes y Wolfgang Leo Maar 19h: Trabajo y
alienación Giovanni Alves, Jesus Ranieri, Ricardo Antunes y Ruy
Braga
19/8, Miércoles 14h: Marx, Lukács y los
intelectuales revolucionarios Antonino Infranca, Emir Sader, Maria Orlanda
Pinassi y Ricardo Musse 19h: Mas allá del capital - la crisis estructural del
capital Edimilson Costa, François Chesnais, Jorge Beinstein y Leda
Paulani
20/8, Jueves 14h: Mas allá del capital - la lógica destructiva
y la cuestión ambiental Brett Clark, Carlos Walter Porto-Gonçalves, Mohamed
Habbib y Plínio de Arruda Sampaio 19h: Educación y socialismo Afrânio
Mendes Catani, Décio Saes, Isabel Rauber y Roberto Leher
21/8,
Viernes 14h: Marxismo, luchas sociales y revolución en América
Latina Aldo Casas, Francisco de Oliveira, Gilmar Mauro y Lúcio Flávio de
Almeida 19h: CONFERENCIA - La necesaria reconstitución de la dialéctica
histórica István Mészáros (precedido por un solo de Bach en viola, por Susie
Mészáros)
UNESP (Araraquara) - Anfiteatro B. Rod. Araraquara - Jaú
Km1
24/8, Lunes 19h30: La crisis estructural del
capital Aldo Casas, Gilmar Mauro y Maria Orlanda Pinassi
UNICAMP
(Campinas) - Auditorio I (IFCH) - Ciudad Universitaria
25/8,
Martes 14h: La crisis estructural del capital Aldo Casas, Caio
Navarro de Toledo, Plínio de Arruda Sampaio Jr. y
Ricardo Antunes
CUFSA (Santo André) - Auditorio do Colegio da FSA. Av.
Príncipe de Gales, 821
26/8, Miércoles 19h30: La
crisis del capital y las perspectivas del trabajo Antonio Rago Filho,
Everaldo de Oliveira Andrade, Livia Cotrim, Miguel Vedda
UERJ (Rio de
Janeiro) - Auditorio 11 Rua Sao Francisco Xavier, 524
25/8,
Martes 18h: La necesaria reconstitución de la dialéctica
histórica István Mészáros; comentarios de Emir Sader y Gaudêncio
Frigotto
UFRJ (Rio de Janeiro) - Auditorio Pedro Calmon. Av. Pausteur,
250
26/8, Miércoles 17h30: Perspectiva del socialismo
hoy Carlos Nelson Coutinho, Jorge Giordani y José Paulo Netto 19h30:
Conferencia - La necesaria reconstitución de la dialéctica histórica István
Mészáros (precedido por un solo de Bach en viola, por Susie
Mészáros)
UFRGS (Porto Alegre) Av. Paulo Gama, 110
27/8,
Jueves (Salón de Fiestas de la rectoría) 18h: Conferencia - La
necesaria reconstitución de la dialéctica histórica István Mészáros;
comentarios de Jorge Giordani
28/8, Viernes (Auditório
de la Faculdade de Economia) 14h: La transición más allá del capital en
Mészáros Carla Ferreira, Jorge Giordani y Nildo Ouriques
CEFET-MG
(Belo Horizonte) - Auditorio do Campus 1. Av. Amazonas,
5253
27/8, Jueves 15h: Mas allá del capital: crisis
del capital y perspectivas del trabajo Ester Vaisman, Milney Chasin, Nicolas
Tertulian y Rodrigo Dantas
UNB (Brasilia) - Anfiteatro 09/ICC-Norte. ICC
- Ala Norte
1/9, Martes 15h: La crisis estructural
del capital y el desafío del socialismo en el siglo XXI Gilson Dantas,
Rodrigo Dantas e Valério Arcary
|