NCeHu 585/09
Un reclamo de los gremios
Ley jubilatoria para los
universitarios
El Senado aprobó un régimen del 82% móvil, que beneficiará a
120.000 docentes en el país
La
Nación
Sábado 22 de agosto de
2009
El Senado convirtió anteayer en ley el régimen jubilatorio especial del 82%
móvil para docentes universitarios con dedicación simple o semiexclusiva,
decisión que beneficiará a unos 120.000 profesores en todo el país. De esta
forma, esos docentes recibirán el mismo trato dispensado a los de dedicación
exclusiva e investigadores, según lo establecido por la ley 22.929.
La norma restituye un derecho suspendido en los 90 y que era reclamado por
los sindicatos del sector.
"Estamos frente a una muy buena noticia para 120.000 docentes de las
universidades de todo el país", dijo el ministro de Educación de la Nación,
Alberto Sileoni.
El proyecto original fue promovido en 2007 por el actual senador Daniel
Filmus, cuando era ministro de Educación. En la ley aprobada, que recibió el
apoyo de todos los gremios docentes -como Conadu, Conadu Histórica, Fedun y
Ctera-, se trabajó con los sindicatos, el Ministerio de Trabajo y la Anses,
según recordó Sileoni.
El proyecto volvió al Senado tras una serie de modificaciones consensuadas en
la Cámara de Diputados, donde fue aprobada el 5 de agosto pasado y enviada a la
Cámara alta para su sanción definitiva.
Según una reforma introducida en Diputados, se elevó la edad jubilatoria de
57 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 años para los varones, debido a que
"los docentes universitarios adquieren mayor experiencia y conocimientos con los
años".
El dictamen del Senado establece requisitos para acceder a la jubilación
ordinaria docente universitaria y dispone que el haber mensual de las
jubilaciones no podría ser inferior al 82% del cargo o sumatoria de cargos y
dedicaciones, desempeñados durante un período mínimo de 60 meses continuos o
discontinuos de su carrera docente universitaria.
A través de este nuevo sistema, los docentes de educación superior deberán
hacer a partir de esta ley un aporte adicional de 2 puntos (alcanzará al 13% del
sueldo), para financiar el régimen especial.
Sobre la nueva ley, dijo Filmus: "Trata de valorar algo de lo mejor que
tenemos en la Argentina, que es el trabajo de los maestros y profesores; en este
caso en particular, de los docentes universitarios".
|