En el César el candidato Carlos Gaviria DÃaz celebró los tropiezos del referendo
Tomado de Prensa Carlos Gaviria Presidente, Valledupar, julio 23 de 2009
Valledupar es la cuarta ciudad que visita en su gira por Colombia de cara a la consulta del próximo 27 de septiembre.
Desde la capital del César el precandidato del Polo Democrático celebró los tropiezos que ha sufrido el gobierno en el trámite del referendo y con los versos de Pacho Rada y Emiliano Zuleta entonó una despedida al mandatario: “El 7 de agosto de 2010 tengan por seguro que Colombia le cantará a Uribe ‘Te fuiste de mañanita, serÃa de la misma rabiaâ€, dijo el candidato en un acto polÃtico celebrado ayer y al que asistieron unos 1.000 lÃderes y militantes del Polo Democrático.
También citó a Pacho Rada y resaltó la leyenda del diablo derrotado por el talento de Francisco El Hombre e inmortalizado por el compositor vallenato. “Del diablo también decÃan que era invencibleâ€, acotó. En Valledupar estuvo acompañado por los parlamentarios Gloria Inés RamÃrez, Jorge Enrique Robledo y Wilson Borja.
El tono alegre de la noche contrastó con la indignación producida al candidato por los relatos de los trabajadores de las empresas mineras Glencore, Drummond y Coalcorp en la tarde. Según los trabajadores, en solo una de esas companias, la Drummond, han muerto 11 trabajadores en los últimos 10 anos en accidentes atribuibles a la negligencia de la compania en la aplicación de polÃticas de seguridad para sus propios empleados.
En los dos últimos anos los accidentes han aumentado, precisó Estivenson Ãvila, de Sintraenergética, aunque muchos trabajadores no reportan sus dolencias por temor a ser despedidos o hundirse en la pobreza. Los trabajadores de esas empresas denunciaron que ni las EPS ni las ARP se responsabilizan por los accidentes o enfermedades laborales. Con el concurso de esas entidades, de repente, sin ninguna explicación, las mineras dejan de pagarles sus salarios a los trabajadores. EPS y ARP’s pertenecen, regularmente, al mismo dueño: un grupo financiero.
“La situación de los trabajadores del carbón en Colombia es una indecencia. Es indignante escuchar como una polÃtica articulada de estas empresas con anuencia del gobierno viola todos los derechos de los trabajadores†dijo Gaviria. Y agregó: “Las regalÃas que el Cesar recibe por la explotación del carbón no compensan los graves danos al medio ambiente que causa la explotación de este mineral. Los negocios que se desarrollan en el departamento, (posee la mina de cielo abierto más grande del mundo), darÃan para que su gente viviera decentemente†se quejó el candidato.
Su gira continúa hoy cuando visite a los comerciantes del centro de la capital del César. El fin de semana estará en los barrios Policarpa y Restrepo de la localidad de Antonio Narino en Bogotá.
Flavio Bladimir RodrÃguez M
|