El geógrafo Carlos Reboratti publicó el sábado una nota de opinión criticando
a aquellos sectores académicos que hoy cuestionan que el Consejo Universitario
Nacional haya aceptado fondos provenientes de la compañía minera Bajo La
Alumbrera, actualmente procesada por la Justicia Federal.
El autor
desconoce los objetivos de la ley 14771, que estipula la distribución de
beneficios a las Universidades Nacionales. El espíritu de esa ley, sancionada
bajo el gobierno de Frondizi, apuntaba al desarrollo científico nacional así
como al control del Estado sobre los recursos naturales. Estemos de acuerdo o no
con estas premisas, el caso es que el espíritu originario de la ley hoy ha sido
completamente tergiversado, gracias a las "generosas" reformas de los 90 que
inhiben al Estado nacional de disponer del subsuelo y favorecen de manera
escandalosa, a través del nuevo marco regulatorio, un modelo de expropiación
económica en manos de grandes empresas transnacionales.
Reboratti parece
ignorar que este tipo de minería utiliza tecnologías modernas más agresivas que
las de antaño (dinamitación de montañas enteras, utilización de grandes
cantidades de agua, procesos de lixiviación con sustancias químicas), que
generan gravosos efectos socio-ambientales y colisionan con las economías
locales y las formas de vida de las comunidades involucradas.
Para el
caso de La Alumbrera, cuya explotación afecta a Catamarca, Santiago del Estero,
Salta y Tucumán, son numerosas las denuncias existentes, una de las cuales
condujo a su actual procesamiento por el "delito de contaminación peligrosa para
la salud".
En consecuencia, las Universidades públicas no pueden aceptar
acríticamente estos fondos, desentendiéndose tanto del espíritu de la ley como
del actual procesamiento judicial de La Alumbrera, que arrastra con todo un
historial de violación de derechos humanos. Tampoco pueden ignorar las ingentes
denuncias de las comunidades afectadas por la vertiginosa expansión del actual
modelo minero en nuestro país, que subrayan el carácter insostenible del mismo.