El presente
plan de estudios está estructurado en base a:
Cursos básicos
formativos: son cursos
obligatorios comunes para todos los alumnos de la Carrera , destinados a
brindar los elementos sustanciales del conocimiento de la
especialidad. Cursos optativos: son cursos destinados a
profundizar conocimientos en temáticas específicas, para apoyar el
desarrollo de la Tesis.
Cursos básicos
formativos:
Primer
Año
1. Elemento
de Hidrología I
2. Elemento
de Hidrología II
3.
Hidroquímica e Hidrogeoquímica
4.
Estadística Aplicada a la Hidrología
5. Método
Científico
6. Taller de
Tesis
Cursos Optativos
Segundo
Año
1. Modelación
Hidrológica Superficial
2. Modelación
Hidrológica Subterránea
3. Modelación
Hidrológica Ambiental
4.
Teledetección y SIG aplicado a la Hidrología
5.
Contaminación y protección de los Recursos Hídricos
6.
Hidrodinámica de la zona no saturada
7.
Planificación y Gestión del Agua
8. La
Hidrogeología en la Problemática
Ambiental
9. Economía
del Agua
10.
Exploración de aguas Subterráneas
11. Recarga
de acuíferos y Modelos de Balance Hidrológico
El maestrando
debe aprobar un examen de idioma inglés, en el cual se evalúa su
suficiencia para comprender artículos técnicos redactados en ese
idioma
Carga horaria
total
La carga
horaria total se define como sigue (cada crédito del posgrado equivale a
cinco horas reloj):
69 créditos
(345 hs.) de cursos básicos formativos durante el primer año
48 créditos
(240 hs.) de cursos optativos durante el segundo año
32 créditos
(160 hs.) de tutorías/investigaciones, preferentemente en el segundo
año
50 créditos
(250 hs.) de elaboración de tesis
El total, por
consiguiente, son 199 créditos (995 hs.).
Director: Dr. Guillermo
Bonorino
Co-director: Dr. Carlos
Schulz
Secretaria:
MV Inés
Gómez |