Uno de los edificios derribados por el Ejército de Israel. (Foto:
EFE)
SAL
EMERGUI
El Mundo
Madrid, 2/1/09
FRONTERA ISRAEL-GAZA.- El
liderazgo político y militar de Hamas ya sabe que no les conviene volver a sus
casas. En siete días, Israel ha atacado 20 domicilios de cabecillas de las
diversas milicias en Gaza, siendo el más importante (de momento) Nizar Rayan, víctima de una tonelada de explosivos
descargada por un caza F-16. En Israel dicen que "Rayan es el primero de la
lista" y lo justifican por ser su estrecha relación con el brazo armado de Hamas
y ser responsable de varios atentados. Un analista palestino comenta que "es un
doble golpe ya que afecta al liderazgo político y armado".
Tras Rayan, ¿la cabeza del primer ministro y líder islamista Ismail Haniya
está en el punto de mira? ¿Le conviene seguir en el bunker subterraneo en el que
lleva varios días?
Entrevistamos por teléfono a un hombre en Gaza que le conoce
bien. En los últimos 12 meses, ha sido director general de la Oficina
del primer ministro en Gaza. Awni Harbid, de 35 años, es un alto funcionario que
ya tiene bastante con sobrevivir entre tantas bombas pero nos comenta: "Haniya
está en perfectas condiciones pero la verdad, no sé donde esta. Eso sí, no tiene
miedo", nos comenta sabiendo que aunque lo supiera, no se lo diría ni a
su sombra.
'Han abierto una guerra total'
Harbid intenta no salir de su casa donde está con su esposa y cinco hijos. Su
teléfono suele estar apagado pero cuando se le localiza no duda en hablar. El
teléfono es una forma de denunciar lo que ve pero quizás también una forma de
terapia para tranquilizarse. "Israel está atacando no solo a Hamás sino a todo
el pueblo palestino. Han abierto una guerra total y deben prepararse
para lo peor", advierte.
Reconoce que Haniya ha tomado extremas precauciones aunque según fuentes
militares israelíes, el otro dirigente Mahmud Zahar (seguramente manda más que
el primero) debería tener más motivos de preocupación. Vecinos de Zahar
han recibido llamadas de Israel afirmando que van a bombardear su casa.
En el 2004, no dudó en matar al líder y fundador del movimiento islamista, el
jeque Ahmed Yassin, pese a las amenazas que avisaban ante "un
terremoto en todo Oriente Próximo".
Por cierto, Yassin recibió en el 83 ayuda económica de Israel para
financiar su institución religiosa y social. El Gobierno israelí
potenció el entramado social que posteriormente se convirtió en el núcleo del
movimiento islámico, bautizado como Hamas, para contrarrestar el poderío
del grupo nacionalista de Al Fatah, de Yasir Arafat. En el momento que
Hamas comenzó a cometer atentados a finales de los 80, Israel se dio cuenta que
había colaborado en el nacimiento del que ahora es su encarnizado enemigo.
Haniya era uno de los jóvenes que se ocupaba de cuidar y dar de comer al
tetrapléjico Yassin. Hoy teme seguir su camino.
'No tengo electricidad'
A Harbid le gustaría volver a su lugar de trabajo que ahora es un gran
agujero producto de las bombas. Le pedimos una foto para la entrevista pero se
excusa: "No tengo electricidad". Nos relata los bombardeos israelíes, acusa
duramente a Egipto, amenaza con una venganza pero no descarta una tregua
inmediata "si se cumplen nuestras condiciones".
Pregunta: ¿Cuáles son?
Respuesta: Son
tres requisitos: El cese completo de los ataques israelíes, la apertura
permanente de la Franja, incluyendo el paso egipcio de Rafah y el compromiso de
la comunidad internacional para financiar la rehabilitación de las sedes
ministeriales destruidas. Si se cumplen, estamos dispuestos a una
tregua.
'Israel lleva tiempo preparándose para una
invasión de Gaza. Si lo hacen, agravarán aun más la situación y el desastre, la
destrucción serán mayores'
P: ¿Qué llegará antes la tregua o una incursión
terrestre?
R: Israel lleva tiempo preparándose para
una invasión de Gaza. Si lo hacen, agravarán aun más la situación y el
desastre, la destrucción serán mayores.
P: ¿Cómo y dónde está el primer ministro Ismail Haniya? ¿Ha
hablado con él?
R: No sé donde está. Solo sé que está bien
pero ha adoptado todas las medidas de seguridad por temor a un ataque israelí.
Todos los dirigentes y ministros han cambiado de sitio. Si
ahora quiero hablar con Haniya, debo pasar por intermediarios. Ha sustituido
todos sus oficiales a su alrededor pero no tiene miedo.
P: Israel acusa a Hamas de ser el responsable de toda esta
situación por seguir lanzando misiles y no haber respetado la
tregua...
R: El Gobierno israelí intenta justificar
esta guerra. Hamas respetó la tregua mientras que Israel nunca levantó
completamente el bloqueo de Gaza y los habitantes seguimos sufriendo sin obtener
beneficios de la tregua.
P: ¿Dónde estaba el pasado sábado cuando decenas de aviones
atacaron otras tantas instalaciones de Hamas?
R: Fue una
sorpresa enorme. Ese día yo tenía fiesta por lo que estaba en casa. Los agentes
muertos en el ataque en el cuartel general eran policías civiles. Nadie esperaba
que Israel destruyera casas ni oficinas gubernamentales. No solo han bombardeado
centros de Hamas sino edificios públicos, como el Parlamento o el Ministerio de
Justicia. Es una matanza. Ya hay más de 400 muertos, son todos
mártires. Han atacado incluso mezquitas como la de Tel El Hawwa.
'Atacaron la mezquita en el campo de
refugiados de Jibalia, rodeado de muchos edificios y habitantes. Es una de las
zonas más pobladas del mundo'
P: Israel asegura que desde esta mezquita, Hamas escondía y
lanzaba sus misiles. Les acusan de usar casas y mezquitas como refugio de
milicianos y depósito de armas...
R: Es mentira. La unica
verdad es que atacaron la mezquita en el campo de refugiados de Jibalia, rodeado
de muchos edificios y habitantes. Es una de las zonas más pobladas del
mundo.
P: ¿Cuál es la situación actual?
R:
Seguimos estando constantemente bajo las bombas israelíes. Yo creo que la
ofensiva israelí está planificada en etapas. Primero, atacaron la
infraestructura de seguridad. Después, las sedes políticas y la economía de Gaza
bombardeando por ejemplo seis oficinas de cambio de dinero. Y ahora matan a los
líderes de Hamas.
P: La respuesta de Hamas es el lanzamiento de misiles y
cohetes contra poblaciones del sur de Israel pero también anuncian atentados
suicidas...
R: Por supuesto. Con sus ataques criminales,
Israel ha cruzado todas las líneas rojas. Ya no hay reglas. La
guerra esta abierta y es total. Hamas luchará en defensa del pueblo palestino y
usará todos los medios a su alcance.
P: Egipto, ha pasado de mediador y elemento que solía
influir en Hamas a uno de sus enemigos...
R: No perdonamos
que Egipto no abra la frontera Rafah. Su presidente Hosny Mubarak actúa según
los intereses de Estados Unidos. No pueden tomar ninguna decisión sin su
permiso. Egipto es muy importante entre los países árabes pero no nos ayuda.
Hamas tiene también contactos con otros gobiernos como Siria, Kuwait, Sudán o
Qatar.