NCeHu 72/03
BOLIVIA EN REBELION CONTRA
EL GOBIERNO
De Tinku Indimedia
Bolivia. (13/02/2003 02:02)
Se han iniciado las movilizaciones
exigiendo que se deje sin efecto el IMPUESTAZO lanzado por el gobierno. Ahora el
pueblo en las calles exige la renuncia del Presidente y Vice-Presidente.
ANTECEDENTES
El pueblo de Bolivia desde el 13 de
Enero inició con movilizaciones y bloqueo de caminos, la lucha por mejores
condiciones de vida y trabajo. Los bloqueos y movilizaciones duraron dos
semanas sobre todo en el chapare, la zona de baluarte del Movimiento Cocalero.
Luego de 14 muertos y una treintena de heridos y con más de 100 detenidos se
iniciaron " 7 mesas de dialogo" que hasta la fecha ha sido una distracción y un
fracaso, pues por ejemplo la comisión de dialogo sobre el presupuesto nacional
se deshizo y lanzó el IMPUESTAZO afectando a todos los sectores.
LOS HECHOS
El domingo 9 de Febrero el Poder
Ejecutivo lanzo soberbiamente su proyecto de ley sobre el impuesto a salarios
mayores de 800 Bs. Al día siguiente en conferencia de prensa el Estado Mayor del
Pueblo en Cochabamba rechazó la medida del gobierno y convocó a una gran marcha
para el día miércoles. El Martes 11 la policía se amotino rechazando el
IMPUESTAZO exigiendo un aumento salarial.
JORNADAS CONTRA EL
IMPUESTAZO
Hoy Miércoles 12 desde Hrs. 9:30 se realizo la
Multitudinaria Marcha Popular de todo los sectores contra el IMPUESTAZO
convocando por el Estado Mayor del Pueblo (COD, Cocaleros, Fabriles, Campesinos,
Coordinadora del agua y la vida, etc.) A las 12:00 luego del cabildo la
discusión se rechazo en la Plaza Principal "14 de Septiembre", también la puerta
de la prefectura (Gobernación de Cochabamba) se inicia posteriormente la lucha
en las calles. Con barricadas contra los militares que salieron a resguardar la
prefectura y la plaza arrojando gases. Lo propio ocurrió en La Paz donde el
pueblo casi toma el palacio de Gobierno custodiado por militares que se
enfrentaron a los policías amotinados contra el impuestazo. Los
enfrentamientos en el centro de La Paz (plaza Murillo), El Alto y en Cochabamba
continuaron hasta largas horas de la noche. A las 16:00 pm. el Presidente
Gonzalo Sanchez de Lozada declara que por la paz del país retira su proyecto de
ley, su IMPUESTAZO con el rostro demacrado. Su discurso fue muy breve y acabó
casi llorando e impotente diciendo: ¡Que Dios salve a Bolivia!. Palabras que
también utilizó el ex presidente Victor Paz Estensoro en 1985 antes de lanzar el
decreto supremo 21060. A los pocos minutos (Hrs 16:20 pm.) la bancada
campesina-indígena-popular del MAS, MIP y el Comité de Defensa Popular indican
que no basta que se retire el proyecto del IMPUESTAZO y convoca al bloqueo
Nacional exigiendo la renuncia del Presidente y Vicepresidente. A las 16:30
nuevamente el presidente emite su segundo mensaje a la nación junto a los
comandantes del ejercito y la policía nacional. Los tres piden a sus
subordinados que cesen los enfrentamientos y que se retiren a sus cuarteles pero
las protestas y el amotinamiento de la policía continuaron hasta largas horas de
la noche. Cerca a Hrs. 17:00 pm. en La Paz el pueblo toma el Ministerio de
Trabajo y la prensa burguesa (como siempre) la califica de "Vandalismo" sin
interpretar profundamente la bronca del pueblo que esta cansado de la corrupta
clase política . A Hrs 17:30 pm. En conferencia de prensa el Estado Mayor
del Pueblo realizado en la Federación de Fabriles de Cochabamba determina NO
levantar las medidas de presión hasta la renuncia del Presidente y
Vicepresidente por ser ellos los principales causantes de las muertes desde el
13 de enero hasta la fecha que suman 20 muertos(14 en Enero y hoy 6 muertos).
Indican que no importa ahora el retiro del "IMPUESTAZO" del parlamento. No se
esperara más muertes, el Gobierno debe irse. Por tanto convocan para mañana
Jueves 13 de febrero a hrs. 9:00 am a una nueva marcha que será a nivel
Nacional. Cerca a las 18:30 pm. los policías de base anuncian que no
levantaran sus medidas y seguirán amotinados hasta vengar la muerte de sus tres
compañeros muertos con bala por los militares. Este es el resumen de la
jornada de movilización y protesta iniciada el día de hoy contra el IMPUESTAZO.
La lucha del pueblo en las calles a logrado que el Gobierno retroceda pero el
pueblo ahora exige la renuncia del Presidente y Vicepresidente anunciando nuevas
marchas, paro y bloqueos para el día de mañana.
JALLALLA BOLIVIA!!! ABAJO EL IMPUESTAZO!!!
FUERA EL GOBIERNO NEOLIBERAL!!
Fuente: Correos de la Emancipación Nro 195, del
13 de febrero de 2003. |