Asunto: | [foroambiental] Otras voces en contra de la guerra | Fecha: | 9 de Marzo, 2003 21:49:07 (+0100) | Autor: | Ignacio <eig @...net>
|
Amigos:
Otras voces se levantan en USA en contra de la guerra.
New York Times, 27 de febrero de 2003-01-02
Carta de Renuncia de un Diplomático Estadounidense
Lo que sigue es el texto de la carta de renuncia que John Brady Kiesling envió
al Secretario de Estado Colin L.Powell.- El Sr. Kiesling es un diplomático de
carrera que se ha desempeñado en Embajadas Estadounidenses desde Tel Aviv a
Casablanca y Yerevan.
Estimado Señor Secretario:
Le escribo para presentarle mi renuncia al Servicio Exterior de los Estados
Unidos y a mi puesto como Consejero Político de la Embajada Estadounidense en
Atenas, a partir del 7 de marzo. Lo hago con el corazón apesadumbrado. Mi
formación hizo que me sintiera obligado a devolver algo a mi país. Mi posición
como diplomático estadounidense era el puesto soñado. Se me pagaba para entender
idiomas y culturas extranjeras, para entrevistar a diplomáticos, políticos,
científicos y periodistas y persuadirlos de que los intereses de los EEUU y los
suyos coincidían en sus fundamentos. Mi fe en mi país y en sus valores era el
arma más poderosa en mi arsenal diplomático.-
Fue inevitable que durante mis veinte años con el Departamento de Estado me
volviera más sofisticado y cínico acerca de las mezquinas y egoístas razones
burocráticas que a veces daban forma a nuestras políticas. La naturaleza humana
es así, y yo fui recompensado y promovido por mi comprensión de la naturaleza
humana. Pero, hasta esta Administración, siempre me fue posible creer que
sosteniendo las políticas de mi Presidente también estaba sosteniendo los
intereses del pueblo de los Estados Unidos y del mundo. Ya no lo creo.-
Las políticas que ahora se nos requiere mantener son incompatibles no sólo con
los valores Estadounidenses sino también con los intereses Estadounidenses.
Nuestro ferviente anhelo de guerra con Irak nos está obligando a echar por
tierra la legitimidad internacional que ha sido el arma Estadounidense más
potente tanto defensiva como ofensivamente, desde los días de Woodrow Wilson.
Hemos comenzado a desmantelar la mayor y mas efectiva red de relaciones
internacionales que haya conocido jamás el mundo. Nuestro rumbo actual traerá
inestabilidad y peligro, no seguridad.-
El sacrificio del interés global ante las políticas internas y egoístas
intereses burocráticos no es nuevo, y ciertamente no es un problema
exclusivamente Estadounidense. Aún así, no hemos visto jamás tal distorsión
sistemática de la inteligencia, tal manipulación sistemática de las opiniones
Estadounidenses desde la guerra en Vietnam. La tragedia del 11 de septiembre nos
dejó más fuertes que nunca, concitando a nuestro alrededor por primera vez una
coalición internacional para la cooperación sistemática contra la amenaza del
terrorismo. Pero en vez de acreditarse dichos sucesos y apoyarse en ellos, esta
Administración ha elegido hacer del terrorismo una herramienta de política
interna, haciendo que una dispersa y mayormente derrotada Al-Quaeda sea su
aliado burocrático. Sembramos terror y confusión sin medida de una manera
arbitraria en la mente del pueblo, uniendo también arbitrariamente los problemas
del terrorismo y de Irak. El resultado y quizás, el motivo, es justificar una
vasta desviación de los mermados fondos públicos con destino al presupuesto
militar y a debilitar los mecanismos que protegen a los ciudadanos
Estadounidenses de la pesada mano del gobierno. El 11 de septiembre no le hizo
tanto daño a la trama de la sociedad Estadounidense como parecería que estamos
determinados a hacernos nosotros mismos. Acaso nuestro modelo es la Rusia de los
últimos Romanov, un imperio egoísta y supersticioso que cayó en la
auto-destrucción en nombre de un status-quo ya condenado?
Deberíamos preguntarnos porqué no conseguimos persuadir al mundo de la necesidad
de una guerra con Irak. En los últimos dos años, hemos hecho quizás demasiado
para convencer a nuestros aliados mundiales de que los intereses mezquinos y
mercenarios de los EEUU pasan por encima de los más preciados valores de
nuestros socios. Aún cuando no se cuestionen nuestros propósitos, nuestra
coherencia está sobre el tapete. El modelo de Afganistán no constituye seguridad
alguna para nuestros aliados que se preguntan sobre qué bases planeamos
reconstruir el Oriente Medio, y con qué imagen e intereses. Acaso nos hemos
vuelto ciegos, como Rusia es ciega en Chechenia, como Israel es ciego en los
Territorios Ocupados, y no podemos ver nuestros propios consejos acerca de que
un enorme poderío militar no es la respuesta al terrorismo? Luego de que las
ruinas del Irak de posguerra se unan a las ruinas de Grozny y Ramallah, se
necesitará ser muy valiente para alinearse con Micronesia y seguir nuestra
guía.-
Todavía tenemos una coalición, bastante buena. La lealtad de muchos de nuestros
amigos es impresionante, y un tributo al capital moral Estadounidense que llevó
un siglo construir. Pero nuestros aliados más cercanos están menos persuadidos
de la justificación de una guerra que de que será peligroso dejar a los EEUU en
completo aislamiento. La lealtad debería ser recíproca. Porqué nuestro Presidente
permite los acercamientos vacilantes y despreciativos hacia nuestros amigos y
aliados en que incurre esta Administración, incluso sus mas altos funcionarios?
Acaso nuestro lema realmente se ha convertido en .....Podereint dum
instuant....?-
Lo invito a escuchar a los amigos de EEUU alrededor del mundo. Aún aquí en
Grecia, presumiblemente el semillero del anti-Americanismo Europeo, tenemos más y
mejores amigos que cualquier lector de periódicos Estadounidense pueda acaso
imaginar. Aún cuando se quejen de la arrogancia Estadounidense, los Griegos saben
que este mundo es un lugar difícil y peligroso, y que desean un sistema
internacional fuerte en el que los EEUU y la Unión Europea sean aliados
cercanos. Cuando nuestros amigos nos temen en vez de temer por nosotros, es el
momento de preocuparse. Y ahora temen. Quién los convencerá de que los EEUU es,
como antes, un faro de libertad, seguridad y justicia para todo el planeta?
Señor Secretario, tengo un enorme respeto por su carácter y habilidades. Usted
ha mantenido mas credibilidad internacional que la que merece nuestra política, y
ha salvaguardado lo positivo de una Administración excesivamente egoísta e
ideológica. Pero su lealtad hacia el presidente va demasiado lejos. Estamos
estirando más allá de sus límites el sistema internacional que construímos con
tanto esfuerzo y sacrificio, una red de leyes, tratados, organizaciones y
valores compartidos que pone límites a nuestras fallas con mucha más eficacia
que lo que alguna vez sirvió para constreñir la habilidad Estadounidense de
defender sus intereses.-
Estoy renunciando porque he tratado y no he podido reconciliar mi conciencia
con mi destreza para representar a la actual Administración Estadounidense.
Confío en que nuestro proceso democrático sea, finalmente, auto-corrector, y
espero que, en alguna medida, pueda contribuír desde afuera a formar políticas
que sirvan mejor a la seguridad y prosperidad del pueblo Estadounidense y del
mundo que compartimos.-
Saludos
Ignacio Gei
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿TU VELOCIDAD DE CONEXION ES DEMASIADO LENTA?
¡Incrementa La Velocidad de Internet en un 75%!
¡Acelerador de alta velocidad para Internet GRATIS!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/88/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|