Utilizar las mejores ideas de inversión con un
objetivo de rentabilidad 3% por encima de los tipos a corto plazo y con un
riesgo similar al de la renta fija es lo que pretende este fondo.
El fondo que tiene un patrimonio de 2.000 millones de
dólares es un fondo muy conocido con distintas clases pertenecientes a distintas
categorías (unas clases se encuentran en la categoría de Retorno Absoluto Euros
y otras en la categoría de Retorno Absoluto No Euros). El peso en renta variable
puede alcanzar el 40%, pero se sitúa actualmente por debajo del 20%. Además de
invertir en renta variable, el fondo también puede hacerlo en obligaciones,
convertibles, divisas y productos derivados (como futuros y opciones).
Actualmente, las obligaciones están poco representadas en la cartera del fondo
porque, según la gestora, la renta fija y la renta variable comparten los mismos
factores de riesgo, pero las expectativas sobre las acciones son más atractivas.
Respecto de los convertibles, la gestora ve buenas perspectivas dentro del clima
actual de optimismo prudente. Los derivados se utilizan sobre todo para corregir
y reducir los riesgos de mercado ya que el riesgo de cambio está cubierto en las
clases en euros.
Al buscar las ideas de inversión, primero se formulan
expectativas económicas para decidir cuales son las categorías y regiones que
tienen las mejores perspectivas. Luego, se decide en qué títulos individuales,
acciones y obligaciones se invierte.
Por último, el fondo utiliza un
enfoque muy activo, flexible y oportunista en la búsqueda de ideas de inversión
que estén poco correlacionadas entre ellas y que supongan un riesgo limitado
para el partícipe.
La desviación estándar del fondo (por lo menos de las
clases en euros) se sitúa ligeramente por encima del 2%, lo cual es una
volatilidad bastante baja comparada con la de los demás fondos de su categoría
y, en todo caso, mucho más baja que la de los fondos de obligaciones de la zona
Euro.
La rentabilidad de los últimos tres años se sitúa en los entornos
del 4% anual. El fondo, por lo tanto, no alcanza su objetivo pero su resultado
está claramente por encima del resto de fondos de la categoría Morningstar
Retorno Absoluto Euro. El fondo, además, se ha mantenido casi inmune a la
corrección de finales del mes de febrero y presenta una ganancia en torno al
0,6% desde principio de año (a fecha del 19 de marzo), por lo que los partícipes
del fondo habrán pasado unas noches tranquilas en el fondo.
Este fondo
es una opción segura para aquellos inversores que esperan de su gestora que
anticipe activamente los movimientos de los mercados. La rentabilidad, no
obstante, es muy dependiente de la habilidad de los gestores y menos de los
grandes movimientos de los mercados.