Asunto: | Re: RE: [fondos] Re: Efecto de la subida de tipos en la cuota mensual | Fecha: | 7 de Julio, 2006 11:59:22 (+0200) | Autor: | v.badiola <v.badiola @.......net>
|
En respuesta a: | Mensaje 888 (escrito por rsanjose_spain) |
A ver si me explico mejor Rafa,
El que gana mucho dinero, se comprará un chalet adosado o uno individual.
Pero en la compra de un piso se mete un trabajador. Si los sueldos son en
promedio de 900 Euros/mes, una unidad familiar precisa de 4 sueldos.
Que sucede, ¿es que cada trabajador trae un doble sueldo a casa? ¿trabaja 2
jornadas?, explicamelo Rafa!!! explicamelo!!!!!!!!!!!
Un cordial saludo
Val
>
> v.badiola@... dijo:
>
> > No hay preguntas con trampa, deberías conocerme. La verdad es que
> > en materia de hipotecas no tengo conocimientos prácticos (banco,...)
> > y tampoco ha sido una conversación que haya tenido con familiares
> > ni conocidos.
>
> Sí que te conozco... Perdona, es que soy algo irónico ;-)
>
> > Por lo que deduzco de tu mensaje, entonces si parece ser que la banca
> > se ajusta aproximadamente a ese 30% de los ingresos para calcular la
> > cuota.
>
> Ufff... Sí y no. Si buscas te puedes entrampar más... Y después están
los "ingresos atípicos" que además son fácilmente "falseables".
>
> > Si por ejemplo uno paga una cuota de 1080 Euros mensuales,
> > significaría que sus ingresos familiares serán de 3600 Euros
> > netos mensuales.
>
> El banco te da más del 30% si hay ciertas "garantías"... Avalistas,
hipotecaria,... El problema es que una unidad familiar puede tener HOY
unos ingresos netos de 3000 euros y entramparse en los 1100... Pero ¿qué
ingresos tendrá mañana? ¿Y si de 1100 pasamos a 1500? ¿Y si tiene que
cambiar de coche?
>
> > Mi pregunta ahora es la siguiente -Al Foro en general- (pregunta
> > como siempre: sin trampa):
> >
> > a) ¿como son capaces familias trabajadoras de ingresar esa cantidad,
> > dado los sueldos salariales existentes?.
> >
> > b) ¿ o es que quizás no sean las familias trabajadoras quienes compran
> > los pisos que hoy se construyen?.
> >
> > Me gustaría comprender mejor este hecho.
>
> ¡Y a mí!
>
> a) Muchos ingresos "b", renegociación de deudas, prolongación del
plazo,...
>
> b) Hay de todo, pero en cualquier caso, sean las familias o los
especuladores esto es una bomba de relojería.
>
> Saludos.
> Rafa.
>
>
-~--------------------------------------------------------------------~-
>
|