Autor: 28/05/2022 Asunto: En respuesta a: Mensaje 587 (escrito por nazeroth@yahoo.com) nazeroth@yahoo.com dijo: > > Juan, Gracias por la intervencion, > > Uno de mis problemas es precisamente el tema multimoneda; > Mi salario es USD, y por ahora mi residencia es Paris. > Todo mi ingreso es en Dolares, pero mis planes a futuro son permanecer en > europa, por lo que creo importante pasar algo del capital a euros, o > esterlinas... de hecho ahora mismo tengo Eur 33% y GBP 15%... pero los dolares > van a seguir llegando... y siempre tengo que cambiar algo para sustentar los > gastos aqui en Paris... por lo que no me parece restictivo cambiar un poco mas > para alimentar inversiones en fondos en euros... > > Otra opcion que he estado barajando es la de los CAD o AUD, UBS tiene unos > fondos que aunque conservadores producen un rendimiento interesante al ser > llevados a euro... > > El tema tributario, es otra cosa que me trae de cabeza... > > Segun habia entendido en USA, para inversiones lo que se taxaba era el > "Realized income" que segun comprendo es la rentabilidad de tus inversiones que > en vez de reinvertir, pues cambies a efectivo y gastes... > > por lo que entendi de españa, es lo mismo, si inviertes 10k euros en un fondo > durante 5 años, con una rentabilidad acumulada de 20%, al momento de reembolsar, > te seran retenidos 15% de la rentabilidad. > Capital = 10000 > rentab. = 2000 > retencion = 300 (15% sobre rentab.) > > Esto pasaria a hacienda española, pero como yo no soy contribuyente en españa, > este dinero quedaria en un gris legal (a favor de hacienda), luego al momento de > repatriar el dinero a venezuela, debo pagar 12% sobre la plusvalia... es decir en > dos haciendas entrego el 26% (+o-) de la rentabilidad... > > De todos modos no tengo claro como es la taxacion en USA, para no > contribuyentes, yo tengo una cuenta corriente alla y firme una declaracion de no > contribuyente y ya... ahora bien no se como sera para los fondos... > > De todos modos con los rendimientos de Bestinver, el tema tributario es > asumible, y esta seria la unica inversion en españa... > > Ahora, para la diversidad de la cartera, (paises emergentes, asia, lo que sea) > ya que nadie parece brillar por su desempeño, da igual tratar de encontrar una > gestora residenciada en un Paraiso Fiscal. O al menos en algun pais con el que > Venezuela tenga convenio para la doble tributacion. > > Se que todo le que plantee en el primer mensaje es super complejo, pero me > parece un buen tema de discusion... sobre todo para aprendices. Pues permitiria > disipar dudas sobre la diversificacion en distintos mercados. > > Me gustaria dieras una pequeña opinion al menos sobre cuan errado esta mi > planteamiento (lo desecho o lo aplico... :)) > > Por cierto Alguien tiene una direccion web de supermercado de Fondos? > > "Juan M Maza" dijo: > > > > En tu mensaje hablas de multiples temas que requieren un analisis > > individualizado. El tema multi naciones y multi sueldo en diferentes > monedas > > es algo importante. La referencia debe ser en la moneda cuyo uso vayas a > > realizar y de donde vienen los fondos que alimenten la inversión. Hay > que > > tener cuidado con sueldos en dólares. El dólar está deprimido y pienso > que > > el ciclo está en su etapa final por lo que es posible reapunte.Yo > > recomendaria estar en el dólar e invertir en esta moneda hasta que el > tema > > del dólar se aclare. > > Sobre el tema de retenciones en USA solo se realizan una retención de > > dividendos o capital gains de fondos de 15% no en beneficios realizados > Si > > en España es diferente analizaria el tema ante sde invertir. > > No sigo porque el tema es amplio. > > Un saludo Juan M Maza www.jmmaza.com > > >