Hola Juan.
En primer lugar agradecer tu opinión... en segundo,
sembrar polémica ;-)
All-in fee
Creo que es el gasto del fondo
anualizado.Pienso que estan en este gasto incluidos todos los gastos
administrativos comision compra etc
Yo entiendo que el All-in fee incluye
todos los gastos, y que coincide con el dato que se incluye en algunos informes
trimestrales españoles (creo que ya en todos) como "Total de Gastos".
De ser así, un 0,90% anual no me parece
demasiado elevado en comparación con lo que hay por aquí.
Tengo mis reservas sobre si incluye los
gastos de la compra y venta de los activos (posiblemente sí incluya todas
las comisiones, incluídas las de gestión y administración).
- Rédito teórico a Vencimiento (Neto)
El rendimienton teorico es
eso teorico y depende de tipo de cambios y movimiento de tipos de
interes
Yo creo que el rédito teórico a vencimiento
es la rentabilidad que se obtendría si se deja vencer la cartera.
Yo puedo tener bonos al 10% y eso es
matemáticamente lo que voy a obtener si los dejo vencer, independientemente de
que suban o bajen los tipos de interés. Otra cosa es el valor de
cotización que será mayor si los tipos han bajado o menor si han subido, pero en
cualquier caso, si los dejo vencer eso es lo que obtengo.
Lo de Teórico supongo que viene porque es
difícil de decir con exactitud la rentabilidad real de una cartera con varios
activos (algunos de ellos pueden estar referenciados a índices) con distintas
fechas de vencimiento y distintos tipos de interés. En cualquier caso,
entiendo que a mayor rédito teórico, mayor rentabilidad ofrece el
producto.
- Duración modificada (en años)
Pienso te da una idea de la
duracion de los bonos que compran
- Duración residual media (en
años) No
se
Aquí sí que me has pillao ;-)
Algunos de los fondos presentan una
diferencia bastante grande entre uno y otro parámetro.
Me imagino que la duración modificada viene
a ser una media ponderada de los activos, esto es según el porcentaje que
representen en la cartera y su duración.
Tal vez la residual media no tenga en
cuenta la ponderación.
He dejado un mensaje a la comecializadora
por si me lo puede aclarar. :-)
Pienso que la proyeccion de
un redito de un fondo de renta fija es algo a fiarse poco son muchos los
elementos de un rendimiento en un tiempo futuro de un fondo de renta fija
.Depende del manejo del gestor sus compras y ventas dificil de
estimar.
Supongo que en parte tienes razón. El
gestor va a jugar con la duración de la cartera. En cambio si el rédito
teórico es lo que yo creo, te muestra una instantanea bastante fiable del valor
de la cartera en ese instante.
Veo un alto riesgo en los
productos y altas comisiones.Ademas de lo dificil que es ganar en fondos de
renta fija (no en posiciones individuales) esta el tema de la moneda
australiana en varios casos los tipos demasiados bajos para establecer buenas
posiciones a medio plazo y la alta comision que cobran.
No he tenido acceso a datos históricos
sobre el tipo de interés en Australia, aunque si he estado mirando los cambios
desde que el Euro es Euro:
Desde esa fecha, el peor comportamiento
relativo respecto al EUR lo ha tenido el USD y el JPY. Salvo este último
trimestre que la peor parte se la ha llevado el AUD (se ha devaluado un
8,72%).
Fecha |
AUD |
CAD |
CHF |
DKK |
GBP |
JPY |
SEK |
USD |
31/03/2000 |
|
|
|
|
|
|
|
|
30/06/2000 |
1,40% |
1,80% |
-2,14% |
0,26% |
4,49% |
2,80% |
1,35% |
-0,31% |
29/09/2000 |
3,43% |
-4,04% |
-4,21% |
0,27% |
-0,33% |
-2,79% |
3,22% |
-7,53% |
29/12/2000 |
7,11% |
1,95% |
-4,59% |
0,21% |
4,99% |
9,56% |
7,43% |
-1,36% |
30/03/2001 |
14,91% |
-0,07% |
-3,89% |
0,42% |
3,16% |
12,78% |
10,61% |
-8,16% |
29/06/2001 |
5,58% |
-7,07% |
-4,15% |
0,34% |
0,00% |
7,85% |
11,64% |
-11,09% |
28/09/2001 |
17,83% |
3,97% |
-7,16% |
-0,08% |
3,00% |
10,87% |
17,86% |
-4,60% |
31/12/2001 |
10,79% |
2,38% |
-7,04% |
-0,07% |
2,00% |
19,35% |
12,75% |
-6,69% |
29/03/2002 |
3,74% |
0,43% |
-7,85% |
-0,15% |
1,83% |
17,75% |
9,34% |
-8,79% |
28/06/2002 |
11,74% |
8,73% |
-7,73% |
-0,19% |
7,65% |
20,61% |
9,90% |
3,77% |
30/09/2002 |
15,55% |
13,20% |
-8,35% |
-0,19% |
4,83% |
22,28% |
10,86% |
3,35% |
31/12/2002 |
18,65% |
19,41% |
-8,86% |
-0,30% |
8,49% |
26,79% |
10,40% |
9,83% |
31/03/2003 |
14,72% |
15,73% |
-7,29% |
-0,23% |
14,81% |
31,05% |
11,70% |
14,23% |
30/06/2003 |
8,44% |
11,90% |
-2,26% |
-0,23% |
15,81% |
40,17% |
11,09% |
20,40% |
30/09/2003 |
8,63% |
13,56% |
-3,39% |
-0,30% |
16,81% |
32,20% |
9,40% |
21,97% |
31/12/2003 |
6,22% |
18,11% |
-1,95% |
0,15% |
17,47% |
37,44% |
9,64% |
31,80% |
31/03/2004 |
1,90% |
16,52% |
-2,01% |
0,03% |
10,98% |
30,71% |
12,38% |
28,87% |
30/06/2004 |
10,79% |
17,39% |
-4,27% |
-0,16% |
11,48% |
34,95% |
10,95% |
27,62% |
La tabla superior muestra la revalorización
(o devaluación en negativo) del Euro respecto al resto de las divisas desde el
31/03/2000 (más de 4 años).
Respecto a los tipos, no sé ahora cuales
son los tipos en Australia pero evidentemente, según los réditos teóricos parece
que están más altos. Los tipos más bajos ahora están en Japón y
USA.
Voy a ver si puedo buscar un histórico de
tipos en las zonas (aparentemente) más interesantes: Australia, Canadá y Reino
Unido, y esperaré a que la comercializadora me diga el significado de esos
términos.
Es una opinion
solamente con prejuicios pues no me gustan los fondos de inversion de renta
fija si la construccion de portafolios con vencimientos escalonados .Buen
domingo Juan Manuel Maza
Yo siempre he entendido que los bonos deben
de ser una componente importante en la cartera, pero como están los tipos en la
Zona Euro y en USA no parecen atractivos (en especial en esta
última).
¿Podrías hablarme un poco sobre los
portafolios con vencimientos escalonados? ¿En qué consisten?
Gracias Juan Manuel.
Saludos.
Rafa. |