PER
Es el ratio
bursátil más utilizado, su calculo es:
PER = Cotización
de la acción / BPA
El PER es
el nº de veces que el precio de la acción es mayor que el beneficio por
acción. También se puede interpretar como el número de años necesarios
para que el beneficios acumulado sea igual al precio de la
acción.
Muchísimas gracias,
amigo David, por la lección sobre economía.
Yo sabía lo que era,
pero supongo que en la lista habrá muchos compañeros que habrán agradecido esta
aclaración.
Mi duda es... ¿Hasta
qué punto es fiable el BPA? Además... El BPA se puede tomar de los
libros de contabilidad para un ejercicio cerrado... para el resto son
PREVISIONES, y como tal, no son reales.
Y mi otra duda se centraba sobre el PER de
un fondo de inversión.
A mí me parece que el PER, como casi
cualquier información, puede ser manipulable y llevarnos a engaños. Sólo
quería que cada uno pensase en qué es el PER y si su conocimiento puede ser
realmente útil... Tom nos ha dicho que sí como herramienta comparativa, más sólo
en el caso en el que sea calculado de forma homogenea (igual para todos los
fondos y valores).
Supongo que más de uno de quienes nos lee
tendrá dudas (quizás ahora más que antes de leer estos mensajes)... Creo que eso
es bueno ;-)
Saludos.
Rafa. |