Rafa, Valentín y Gallego, junto con otros muchos,
me ayudan a sintetizar y eso tengo que
agradecerles.
Hombre Tom... En ningún momento quisiera
que se me comparase con Valentín o con Enrique Gallego, puesto que sería
totalmente injusto... Me conformaría con saber la mitad que ellos
;-)
Por cierto, mis más sinceros deseos de
mejoría para nuestro amigo Valentín y creo que es algo que puedo decir en nombre
de muchos de la lista... ¡¡¡Ánimo y verás cómo nos recuperamos
pronto!!!
Espero que mis conclusiones les sirvan
también.
Por supuesto... TODA opinión y conclusión
SIRVE... Puede que la compartamos, o puede que no, pero siempre abre una nueva
posibilidad que puede hacernos ver algo que antes no comprendíamos o ni tan
siquiera conocíamos.
El PER se suele definir para profanos de una
forma sencilla. Es el número de años que tardaríamos, en recibir por vía
beneficios, el dinero que invertimos.
Y eso solo tiene que ver con el dinero
por acción que la empresa paga al accionista.
No estoy muy seguro... 8m
PER creo que se refiere a BENEFICIOS y no a
DIVIDENDOS... Beneficios es un dato contable y no lo que se
reparte.
Esa es la realidad y lo demás son
zarandajas. ¿Cuanto dinero recibió el accionista por acción el año
pasado?
Así que yo me quedo con lo que cuenta. Me quedo
con la CPGR.
O la Cuenta de las Pesetas Garbanzo
Recibidas.
Ahí coincido contigo... Los datos de los
libros de contabilidad son manipulables... (o eso creo)
Saludos.
Rafa. |