Autor: 01/02/2023 Asunto: En respuesta a: Mensaje 371 (escrito por Rafael San José ) Rafael San José dijo: > > Hola: > > ¿Está usted contento con su fondo? > http://www.morningstar.es/news/commentary.asp?articleid=24539&categoryID=103 > &validfrom=2003-06-06 > > No suelo hacer referencia a los comentarios de Fernando Luque aunque suelo > leerlo... En cambio este me ha llamado la atención. > > "¿Está usted contento con su fondo? > > Cuando uno le pregunta a un partícipe si está contento o descontento con su > fondo de inversión, el principal o único argumento que pone sobre la mesa es > la rentabilidad obtenida. En la inmensa mayoría de los casos, la > satisfacción depende exclusivamente de si uno está ganando o perdiendo > dinero. > > No todo es cuestión de rentabilidad > > Hasta cierto punto, es normal; el objetivo de toda inversión es obtener una > rentabilidad positiva. Pero el ganar o perder dinero no debería ser el único > criterio para evaluar nuestro grado de satisfacción respecto a un > determinado fondo. En algunas circunstancias, puede resultar bastante > engañoso. > > Hay que darse cuenta de que la rentabilidad absoluta conseguida por un > determinado fondo dice bien poco sobre lo "bueno" o lo "malo" que es el > fondo en cuestión. La rentabilidad siempre debe ser considerada en términos > relativos y no absolutos. Es decir, para evaluar el comportamiento de un > fondo, es necesario compararlo con un determinado índice de referencia o, > mejor, con el resto de fondos de su categoría. La rentabilidad media > conseguida, en distintos periodos temporales, por la categoría es, por lo > tanto, un dato valiosísimo a la hora de valorar un fondo (vea tabla > adjunta). > > Un fondo puede haber conseguido una rentabilidad del 10% en los últimos doce > meses y sus partícipes saltar de alegría si comparan esta ganancia con las > pérdidas sufridas por muchos fondos, pero si la rentabilidad media de la > categoría es del 20%, la satisfacción mostrada puede no estar justificada. > Evidentemente, puede haber un buen motivo que explique esta diferencia. > Conviene, por lo tanto, averiguar por qué el fondo lo ha hecho mucho peor > que sus rivales. > > Malentendidos > > En otros casos la insatisfacción del partícipe tiene su origen en sus > confusas expectativas frente al producto en el que ha invertido. Hace > algunos años, muchos partícipes que habían invertido en fondos garantizados > de renta variable, referenciados a un determinado índice bursátil, no > entendían cómo la rentabilidad que conseguían podía ser inferior a la > revalorización total del índice en cuestión. Esto es debido a que > habitualmente la mayoría de fondos de este tipo no tienen en cuenta la > subida total del índice o índices de referencia para calcular la ganancia > del partícipe sino su revalorización media mensual. > > También puede ocurrir que el inversor no haya entendido o no se haya > percatado de las características de gestión del fondo en el que ha colocado > su ahorro. Puede, por ejemplo, haber comprado, sin saberlo, un fondo con un > claro estilo "crecimiento" (que invierte en empresas con elevadas > expectativas de crecimiento) y desconocer que estos fondos suelen ser más > arriesgados que los fondos de estilo "valor" (que invierten en empresas > consideradas baratas pero con bajas perspectivas de crecimiento). > > La falacia del rating > > Invertir en función del rating conseguido por un determinado fondo también > puede ser motivo de insatisfacción o frustración por parte del inversor. > Conviene, en efecto, recordar que el número de estrellas que consigue un > fondo se basa (en el caso de Morningstar) exclusivamente en un cálculo que > tiene en cuenta la rentabilidad y el riesgo pasados (generalmente en los > últimos tres años). No es, por lo tanto, ningún indicativo del > comportamiento futuro del fondo. > > Entender lo que uno compra > > En definitiva, el grado de satisfacción del partícipe dependerá no sólo de > la rentabilidad obtenida, sino también del grado de entendimiento que tenga > del producto en el que ha invertido. Parafraseando al mítico inversor > norteamericano Warren Buffet, sólo deberíamos invertir en aquellos fondos en > los que entendemos no sólo su objetivo de inversión sino también el origen > de su rentabilidad y riesgo." > > Espero que haya sido de de vuestro agrado. > > > > > > _______________________________________________________________________ > Visita nuestro patrocinador: > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > !!Tu correo gratuito para siempre!! > 10 megabytes de espacio, agenda de direcciones, > garantizado de funcionar siempre con eListas.net > y por supuesto con el resto de Internet... > !!En GeoMundos!! > Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/119/ > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > >