Autor: 03/02/2023 Asunto: En respuesta a: Mensaje 366 (escrito por "Tom Petty" ) "Tom Petty" dijo: > > From: "Rafael San José" > To: > Sent: Tuesday, June 03, 2003 8:44 PM > Subject: Re: [fondos] Fondos garantizados... ¿Qué son? (II) > > > > "Tom Petty" ha escrito: > > > > > ¡¡¡Por fin un fondo que da el 100%!!! > > > http://www.gruposantander.es/Inform_SUPER100.pdf > > > > Por si a alguien le queda duda sobre la "madurez" del mercado Español. > > http://www.expansiondirecto.com/edicion/noticia/0,2458,303391,00.htm > > Yo no quiero entrar en polemicas sobre si se trata de un buen fondo o si no > lo es pero hay dos cosas que no tengo claras. > > 1.- ¿Es posible que haya tanta gente equivocada o soy yo quien se equivoca? > 600 millones de euros me parece una cifra muy importante para tan solo 2 > semanas, y teniendo en cuenta que hace poco que han lanzado productos > similares. > > 2.- En que invierte ese fondo. > > > Yo personalmente, tras leer la publicidad, no sabría qué estoy > comprando... > > ¡Tal vez sea demasiado torpe! > > Pues eso es lo que yo digo... que tras leer y releer el folleto no se > realmente en que estoy invirtiendo, ni me queda nada claro lo de las medias: > > > * Incremento porcentual de la Cesta: diferencia entre el valor final y el > > valor inicial de la Cesta, dividida por el valor final de la Cesta, siendo > > el valor final de la Cesta la media aritmética de sus valores mensuales a > > lo largo del periodo garantizado. > > En serio que sigo sin enteder del todo que es lo que pone ahi... Segun > Rafa: > > Incremento Porcentual de la Cesta = (VF - VI) / VF > Valor Final = (VM1 + VM2 + ... + VMn) / n > > Pero eso ¿como se traduce?, ya que parece que con tantos compradores tienen > que tenerlo muy claro: > > El valor final parece ser la media aritmética de los valores medios, o sea > la media aritmetica de todos los valores liquidativos del fondo... Hasta > aqui lo que entiendo es que el valor final se queda mas o menos en la mitad > de la rentabilidad o de la perdida del fondo, ya que si los valores > liquidativos han sido por ejemplo 10, 11, 12, 13 y 14 (da igual en que orden > porque se toma la media) > > (10 + 11 + 12 + 13 + 14) / 5 = 60 / 5 = 12 > > La rentabilidad del fondo seria el valor final (12) menos el inicial (10) > dividido entre el valor final (12): > > (12 - 10) / 12 = 0,17 > > ¿Y que significa esto? ¿Que ganaria un 17% para una subida real del 40%? En > realidad seria para una subida presumiblemente mayor, ya que los valores > liquidativos que se toman son medias de los valores mensuales... (o eso > creo). > > Reconozco que si fuese asi, tal vez no estaria mal por no correr riesgos... > ahora hay 2 cuestiones: > > 1.- ¿Es como lo he planteado? > > 2.- ¿Que rentabilidad cabe esperar de la cartera fantasma del fondo? (50% RF > + 25% RV europa + 25% RV USA) > > Insisto en que cuando hay tanta gente que suscribe es porque debe de estar > muy claro y yo no lo veo asi. > > Yeah! > > > > > _______________________________________________________________________ > Visita nuestro patrocinador: > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > ¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...? > ¿...al otro lado de la esquina? > ¿Deseas hacer nuevos amigos? > !!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!! > Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/ > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > >