Autor: 03/02/2023 Asunto: En respuesta a: Mensaje 362 (escrito por Rafael San José ) Rafael San José dijo: > > Hola: > > Estoy harto de ver recomendaciones sobre la compra de sellos, árboles, > etc. No digo que no pueda ser un negocio rentable, pero quería adjuntaros > lo que opina la CNMV al respecto: > > "Bienes Tangibles" > http://www.cnmv.es/inversores/index.htm > > "Las empresas que ofrecen altas rentabilidades a través de la inversión en > "bienes tangibles" como sellos, obras de arte, antigüedades, etc, no son > entidades financieras y, por tanto, no están sujetas a la normativa que > regula las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión o > las instituciones de inversión colectiva. > > Al no estar inscritas en los Registros Oficiales de las autoridades > supervisoras españolas (Banco de España y Comisión Nacional del Mercado de > Valores), tampoco están sometidas al control ni a la potestad sancionadora > de estos organismos. > > Esto implica, entre otros aspectos, que los bienes o el efectivo entregados > a dichas empresas no están amparados por los sistemas de indemnización que > aseguran los fondos y valores confiados a las entidades bancarias (Fondo de > Garantía de Depósitos) y a las entidades de valores (Fondo de Garantía de > Inversiones). > > Las reclamaciones que puedan formular los clientes contra estas empresas > deben encauzarse a través de los mecanismos generales de protección de los > consumidores o de los tribunales de justicia. > > * Asegúrese de que las entidades a las que entrega sus ahorros están > autorizadas para captar fondos del público, consultando los Registros > oficiales del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de > Valores. > > * Tenga en cuenta que las entidades no registradas en estos organismos no > están sujetas a ningún tipo de supervisión que vigile su solvencia y la > transparencia de su operativa. La seguridad de sus ahorros puede depender de > la solvencia de las entidades implicadas en la operación. > > * Sea cauto ante ofertas que, bien de forma personalizada, o bien a través > de mensajes publicitarios, le prometan rápidos beneficios o rentabilidades > muy superiores a las que en cada momento se consideren normales en el > mercado, aunque le aseguren que se trata de operaciones con poco riesgo. Es > prácticamente imposible obtener rendimientos elevados sin asumir un alto > riesgo: haga que le expliquen con detalle los riesgos y compromisos > inherentes a la operación. > > * Verifique que el producto existe y asegúrese de que, una vez realizada la > operación, usted será reconocido como titular o propietario del mismo bajo > cualquier circunstancia. > > * Conozca las posibilidades de cancelar la operación antes de la fecha de > vencimiento prevista, cuáles serían los procedimientos y qué costes > implicarían. > > * Examine con atención todos los términos del contrato, para comprobar que > no existen cláusulas confusas o abusivas. No renuncie a ninguno de los > derechos que le reconoce la legislación vigente sobre protección de los > consumidores. > > * Si lo considera necesario, acuda a un experto, a los organismos públicos > competentes o a las Asociaciones de Consumidores, para que le asesoren en la > verificación de cualquiera de los puntos anteriores." > > Espero que estos consejos os sean de utilidad. > > Saludos. > Rafa. > > > > > > _______________________________________________________________________ > Visita nuestro patrocinador: > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > !!Tu correo gratuito para siempre!! > 10 megabytes de espacio, agenda de direcciones, > garantizado de funcionar siempre con eListas.net > y por supuesto con el resto de Internet... > !!En GeoMundos!! > Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/119/ > ~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~ > >